No todos los viajeros están completamente informados sobre la cobertura y las responsabilidades de la aseguradora. Aquí se desglosan los aspectos más importantes que debe conocer cualquier viajero.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 19:43
Viajar en avión. Foto Unsplash.
Cuando Lucía, una mujer de Río Negro, decidió viajar a Brasil, confiaba en que el servicio de asistencia al viajero, contratado a través de su tarjeta de crédito, la respaldaría en cualquier eventualidad. Sin embargo, durante su viaje, enfrentó gastos médicos inesperados que la aseguradora no cubrió. A su regreso, decidió demandar a la aseguradora y ganó el caso, lo que subraya la importancia de conocer las responsabilidades legales de estos servicios.
La asistencia al viajero es un servicio que muchas aseguradoras ofrecen para cubrir emergencias médicas y otros imprevistos durante un viaje. Sin embargo, no todos los viajeros están completamente informados sobre la cobertura y las responsabilidades de la aseguradora. Aquí se desglosan los aspectos más importantes que debe conocer cualquier viajero:
La cobertura médica es uno de los aspectos principales del seguro de viajero. Esta puede incluir:
En situaciones de emergencia extrema, puede ser necesario trasladar al paciente a su país de origen o a un centro médico adecuado. Las aseguradoras deben detallar claramente las condiciones y el proceso para la repatriación médica.
Además de la cobertura médica, las aseguradoras suelen ofrecer asistencia en otros aspectos, como:
Es crucial que los viajeros comprendan las exclusiones y limitaciones de su póliza. Algunas condiciones médicas preexistentes pueden no estar cubiertas, y ciertos deportes o actividades extremas pueden estar excluidos.
El proceso de reclamación puede variar entre aseguradoras. En el caso de Lucía, su demanda se centró en la falta de reembolso de sus gastos médicos. Es vital conocer cómo y cuándo se deben presentar las reclamaciones y qué documentación es necesaria.
Despejá tus dudas y deja todo asentado en el contrato
El caso de Lucía en Brasil resalta la importancia de conocer detalladamente las responsabilidades de la aseguradora al contratar un servicio de asistencia al viajero. Preguntar todas las dudas y dejar asentadas claramente todas las condiciones del contrato es fundamental para evitar inconvenientes y garantizar una experiencia de viaje sin sobresaltos.
Antes de emprender cualquier viaje, asegurate de comprender completamente la cobertura de tu seguro y las responsabilidades de la aseguradora para estar preparado ante cualquier eventualidad.
1
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
2
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa
3
El mar está infectado en una de las ciudades más elegidas por los argentinos: qué playas evitar y cuáles son seguras
4
El mejor restaurante para comer pastas cerca de CABA: el secreto detrás de su plato más icónico
5
Equipaje de mano: qué se puede llevar en la cabina del avión y qué está prohibido incluso en las valijas facturadas