Con su ambiente tranquilo y arquitectura colonial, este pueblo es el lugar ideal para escapar del ruido de la ciudad y sumergirse en la auténtica cultura nacional. Conocé más sobre él.
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2024 - 16:28
San Antonio de Areco, cuna de la tradición gaucha. Foto: Gentileza Turismo San Antonio de Areco.
San Antonio de Areco, una localidad situada aproximadamente a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es un destino que transporta a quienes la visitan a la época dorada argentina.
Con su ambiente tranquilo, arquitectura colonial y sus tradiciones gauchas, este pueblo es el lugar ideal para escapar del ruido de la ciudad y sumergirse en la auténtica cultura nacional.
Demostración de doma en San Antonio de Areco. Foto: Gentileza Turismo San Antonio de Areco.
Se puede llegar en auto por la Ruta Nacional 8, o en colectivo desde la Terminal de Ómnibus de Retiro.
San Antonio de Areco es sinónimo de tradición gaucha, y durante todo el año se celebran diversas fiestas que mantienen viva dicha cultura. Por ejemplo: la Fiesta de la Flor; el Festival de la Guitarra; y el Encuentro de Tropillas.
La oferta de alojamiento es variada, desde estancias tradicionales a hoteles boutique. Además, muchos de ellos ofrecen actividades y servicios adicionales, como cabalgatas, clases de tango y degustaciones de vinos.
Demostración de baile en San Antonio de Areco. Foto: Gentileza Turismo San Antonio de Areco.
Te puede interesar:
Dos pueblos imperdibles a menos de dos horas de Buenos Aires: escapadas "low cost" para toda la familia
Almorzar en una pulpería: se puede disfrutar de un asado y de la música folclórica en un ambiente tradicional es una experiencia única.
Asistir a una demostración de doma: en las estancias de la zona, se pueden presenciar las habilidades de los gauchos en el manejo del caballo.
Comprar artesanías: encontrarás una gran variedad de productos hechos a mano, como ponchos, botas y objetos de cuero.
Realizar una cabalgata: se puede recorrer los campos y disfrutar de la naturaleza a caballo es una actividad muy popular.
Visitar la ciudad: se puede pasear por sus calles empedradas, admirar las antiguas casonas y conocer la Plaza 25 de Mayo son actividades imperdibles.
Visitar un museo: el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes ofrece una completa visión de la vida rural argentina.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales
5
Escapada a pueblitos en Semana Santa: los dos más económicos para recorrer en Argentina, según la IA