Hay algunos lugares de CABA que se destacan por haber sido concurridos por grandes personalidades y que son recomendables para ir a degustar una riquísima merienda.
Por Canal26
Lunes 19 de Agosto de 2024 - 19:00
Las cafeterías más icónicas de Buenos Aires. Foto Instagram.
La Ciudad de Buenos Aires es un lugar repleto de historia y cultura y si hay algo en lo que se destaca es su gran cantidad de lugares emblemáticos para disfrutar de una gran merienda. En ese sentido, la inteligencia artificial eligió cuáles son las tres mejores cafeterías de la ciudad porteña.
Te puede interesar:
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
Está ubicado en Av. de Mayo 825 y es un café de estilo francés icónico inaugurado en 1858. Según la inteligencia artificial, el establecimiento se destaca por su ambiente “histórico y cultural”, así como por “su tango en vivo y su café de alta calidad”.
Cafe Tortoni. Foto Instagram.
Además, la IA aclara que los visitantes pueden observar su fachada de estilo francés, diseñada por el arquitecto Alejandro Christophersen en 1898, que lo convierte en un edificio “emblemático de la ciudad”.
Café Tortoni cuenta con “un amplio menú de cafés, tés, chocolates y otras bebidas”, también “una carta con platos tradicionales argentinos como sándwiches, ensaladas, empanadas y milanesas”. Actualmente, es un lugar de encuentro para artistas, intelectuales y turistas que desean disfrutar de un ambiente asombroso.
Cafe Tortoni. Foto Instagram.
La famosa cafetería se encuentra ubicada en Av. Rivadavia 3899 y ofrece platos clásicos argentinos desde 1884. La IA confirma que vale la pena visitarlo por su “hermosa arquitectura y ambiente elegante” dado que está “decorado con vitrales, mármoles, arañas de bronce, mesas y sillas de madera, y manteles blancos”.
Cafetería Las Violetas. Foto Instagram.
En cuanto a la gastronomía, “ofrece una extensa carta de para todo el día”. El desayuno se puede elegir “café, té, leche, medialunas, tostadas, huevos”, mientras que para cenar hay “platos tradicionales argentinos, como empanadas, locro o asado”.
Ubicado en Av. Corrientes 1669, este café histórico y cultural de Buenos Aires, se convirtió en un “punto de encuentro para artistas, intelectuales y figuras políticas de la época”.
La IA explica que al entrar las personas se toparán con “un ambiente cálido y acogedor” con mesas de madera, estanterías repletas de libros y una “atmósfera cargada de historia”.
Confitería El Gato Negro. Foto Instagram.
Además, El Gato Negro “no solo es un café, sino que también es una librería con una amplia selección de libros de autores argentinos e internacionales”, y agrega que en su interior se encuentra un museo que conserva “objetos y documentos históricos relacionados con el café y sus visitantes ilustres”.
Finalmente, narra que el café “fue visitado por destacadas personalidades como Jorge Luis Borges, Benito Quinquela Martín, Alfonsina Storni, Macedonio Fernández y José Ingenieros”, entre otros.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales