Cuidado si te las dicen: cuáles son las diez frases más usadas por mentirosos, según la IA

Los maestros del engaño suelen tener sus artilugios para envolverte en su mentira y salir de situaciones incómodas. ¿Escuchaste alguna de estas mentiras?

Por Canal26

Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 10:55

Discusión. Fuente: Pexels. Discusión. Fuente: Pexels.

Hay personas que, con tal de intentar salir de una situación incómoda u otro motivo, son capaces de mentir con cosas que, si bien en un principio parecen insignificantes, pueden volverse cada vez más grandes hasta afectar la relación. Por este motivo, hay que estar muy atento a las señales.

La Inteligencia Artificial del ChatGPT ayudó a hacer una decodificación de las 10 frases más mentirosas dichas por una persona con la idea de que podamos identificarlas rápidamente y saber cuándo alguien no está diciéndonos la verdad.

Discusión. Fuente: Pexels. Discusión. Fuente: Pexels.

Estas frases pueden sonar convincentes a primera vista, pero a menudo contienen contradicciones o elementos ambiguos. Dichos como “te lo juro”, “no lo sé” o “todo el mundo lo sabe” son algunas de las manipulaciones con las que te podés encontrar a la hora de charlar con estos maestros del engaño.

Amistad; confianza; honestidad. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Cómo reconocer a una persona "honesta": las palabras favoritas que usan para expresarse, según la IA

Cuáles son las frases más usadas por los mentirosos, según la Inteligencia Artificial

  • “Te lo juro, es la verdad”: esta frase es comúnmente usada para darle credibilidad a una mentira, apelando a un compromiso falso de sinceridad.
                                                               
  • “No sé por qué estás pensando eso, nunca dije eso”: es una técnica de desmentir algo que se dijo anteriormente, buscando confundir a la otra persona y hacer que dude de su propia percepción.

  • Todo el mundo lo sabe”: una forma de hacer que algo suene más creíble, apelando a la supuesta "sabiduría popular" o "consenso", cuando en realidad no es cierto.

  • "Solo estoy bromeando, no lo tomes tan en serio": suele ser usada cuando una mentira o comentario controversial ha sido descubierto, tratando de desviar la atención y restarle importancia.

  • Es solo un malentendido": evita asumir responsabilidad, atribuyendo la mentira a un error o confusión que, en realidad, no ocurrió.

discusion. Fuente: Pexels. Cómo detectar mentirosos. Fuente: Pexels.

  • “Te prometo que nunca lo volveré a hacer”: es una frase que buscan usar para manipular, buscando hacer que la otra persona les dé otra oportunidad, cuando en realidad tienen la intención de seguir mintiendo.

  • “No puedo creer que pienses eso de mí”: una forma de manipulación emocional, buscando que la otra persona se sienta culpable por dudar de ellos, en lugar de confrontar la mentira.

  • “Es más complicado de lo que crees”: esta frase es una forma de desviar la conversación hacia la complejidad de la situación, de modo que la persona no tenga que dar detalles claros o ser confrontada.

  • “Es solo una coincidencia”: se usa cuando los hechos empiezan a coincidir con una mentira, buscando minimizar la situación y restarle importancia.

  • “Si no me crees, entonces no lo hagas”: se trata de un intento de manipular la percepción de la otra persona, jugando con el control de lo que "deberían" o "no deberían" creer.

Con estas frases, las personas intentan desorientar, manipular o culpabilizar a los demás, utilizando algunos juegos de palabras como estos para mantener la falsa narrativa o evitar que se descubra la verdad. Estas frases tienden a evadir la responsabilidad de los hechos y ayudan a crear confusión en la persona que las escucha. ¿Crees que alguna vez alguien te las dijo?

Notas relacionadas