Las relaciones interpersonales son complicadas. Por eso es importante estar atento para saber cuándo alejarse de aquellas personas que no aportan algo positivo a nuestras vidas y así proteger nuestra salud mental.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 13:14
Amistades tóxicas. Fuente: Unsplash.
Las relaciones entre los seres humanos pueden tornarse complejas, no solamente porque todas las personas son diferentes, sino porque hay algunas mentes en particular que suelen ser más manipuladoras que otras y atentar contra su salud mental.
De hecho, el abuso de poder o el maltrato no solamente se ve en las relaciones amorosas, sino también en las de amistad. Pueden comenzar lentamente y no siempre pasar a lo físico, ya que a veces con simples comentarios pueden hacerle daño a un ser querido e incluso buscar una justificación para cada caso. Por este motivo, es necesario estar atento a las "red flags" para protegerse de estas personas y establecer límites.
Estrés, ansiedad, cansancio, salud mental. Foto Unsplash.
Las amistades son un pilar fundamental para la vida de las personas gracias al apoyo emocional y el bienestar social que generan al relacionarse con ellos, sin embargo, no todos cumplen esa función de forma saludable.
Las red flags en las amistades pueden verse a simple vista si se tienen las herramientas necesarias y existe basta información sobre este tema. La psicoterapeuta Antonella Galli, a través de un estudio realizado por la Clínica Ricardo Palma en Lima (Perú), demostró que el 83% de las personas encuestadas (en un rango de los 18 a 78 años) ha experimentado al menos una vez una relación tóxica de amistad.
Este hallazgo reveló entonces que la vida emocional y el bienestar general de las personas no solamente se ve afectado por las personas que mantienen relaciones amorosas, sino también por vínculos de amistad.
Pelea entre dos personas. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Cómo reconocer a una persona "honesta": las palabras favoritas que usan para expresarse, según la IA
De acuerdo con el estudio realizado por la psicoterapeuta Galli, las personas tienden a normalizar las amistades tóxicas, a minimizarlas y a prestarles poca atención, algo que no suele ocurrir en el plano romántico.
“Esto se debe a que una amistad no afecta las decisiones que tomamos ni requiere la aprobación de los demás, como sí sucede al elegir una pareja”, explicó la experta en su estudio. En este mismo sentido, detalló algunas particularidades que podrían ser indicios de que hay vínculos tóxicos disfrazados de amistad.
Salud mental, traición. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Los gatos no son tan solitarios como parecen: un estudio confirmó que pueden ser amigos de otros felinos
Galli indica en el estudio que, en las mujeres, las amistades tóxicas se perciben a través de la atención constante o la utilización de la persona únicamente para desahogar sus problemas, mientras que, en los hombres, suelen ser más agresivas, críticas y narcisistas.
Según el estudio, los principales efectos negativos en una amistad tóxica pueden generar agotamiento de energía, dificultad para poder expresarse, sentimientos de culpa o vergüenza, frustración, obligación de cuidar o generar empatía y sensación de control.
Amistades tóxicas. Fuente: Unsplash.
Te puede interesar:
Las grandes amistades del horóscopo: cuáles son los signos del zodiaco más inseparables
Primero, es importante comprender que ningún artículo ni consejo reemplazan una sesión de psicoterapia, por lo que lo más importante es reconocer que la persona se encuentra frente a un problema y que puede desactivarlo con la ayuda de un profesional de la salud mental.
En segundo lugar, se pueden tomar las siguientes medidas:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?