El chat GPT respondió a esta pregunta y aseguró que hay una en particular que las personas que viven allí suelen tener una vida más larga y mejor que la de la Ciudad de Buenos Aires.
Por Canal26
Jueves 22 de Agosto de 2024 - 19:05
Ciudad de Mendoza. Fuente: Municipio de Mendoza.
Si bien es cierto que algunas personas creen que la Ciudad de Buenos Aires es de las mejores para vivir debido a que tiene grandes ofertas de entretenimiento, de gastronomía y hasta laborales, lo cierto es que vivir en el interior del país tiene sus ventajas.
Para saber cuál es la ciudad argentina con mejor calidad de vida, se le preguntó al Chat GPT y si bien su respuesta fue que la calidad de vida depende de las preferencias y necesidades de cada persona, lo cierto es que Mendoza aparece en uno de los primeros puestos de los rankings creados por la Inteligencia Artificial.
Chat GPT, tecnología. Foto: Reuters
Mendoza es reconocida por su entorno natural, paisaje agradable y montañoso, su buena conectividad vial y un amplio ofrecimiento educativo tanto en escuelas primarias y secundarias como en las prestigiosas universidades públicas y primarias.
Además, tiene uno de los índices de criminalidad más bajos del país si se la compara con diferentes ciudades y uno de sus fuertes son las actividades gastronómicas, culturales y deportivas que tiene para ofrecer.
El chat de la Inteligencia Artificial destacó además otras ciudades que conforman el ranking y en las que las personas se pueden adaptar fácilmente debido a que tienen una gran gama de eventos recreativos y ofertas laborales.
Puente del Inca, Mendoza. Foto: X
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Mendoza hoy: cómo estará el clima este martes 1 de abril de 2025
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Mendoza hoy: cómo estará el clima este lunes 31 de marzo de 2025
Pueblo Escondido es un lugar que se encuentra entre Córdoba y San Luis, al cual se puede acceder por la localidad de Merlo atravesando una caminata de 1 hora y media aproximadamente. Se trata de un lugar abandonado, que en la primera mitad del siglo 20 se dedicaba a la minería.
Para llegar allí, se debe ascender en vehículo hasta el filo de la montaña, y luego desviarse de la ruta en una tranquera, hasta llegar al sendero donde hay que caminar al pie del Cerro Áspero. La base minera está enclavada entre amplios macizos rocosos que le dan un toque único de belleza.
Pueblo Escondido, un lugar en el medio de las sierras. Foto Instagram @respiracordoba.
Este lugar fue fundado en 1920 como un pueblo minero y en la actualidad mantiene los restos de esa mina con estructuras antiguas que generan un ambiente de gran interés turístico, pero poco conocido hasta el momento.
En 1969, la empresa que estaba a cargo dejó de producir en estas minas, quedando el pueblo totalmente abandonado, hasta que en 1995 se transformó el pueblo minero abandonado en un refugio de montaña, restaurando las instalaciones para fomentar el turismo aventura.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales