Además, explicó qué sucederá con las jubilaciones, los planes sociales y los empleados públicos en el caso de ser elegido presidente.
Por Canal26
Domingo 26 de Junio de 2022 - 10:07
Javier Milei. Foto: NA.
Javier Milei, presentó sus propuestas para 2023 en Córdoba y mencionó cuáles son los puntos de su proyecto económico, al que denominó como “plan motosierra”.
El diputado de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo que una de sus primeras medidas en caso de ser elegido presidente será “recortar abruptamente” y “eliminar de cuajo la obrar pública”, por lo que instalaría un “sistema de iniciativa privada a la chilena”.
“La motosierra no tiene que quedar, también hay que terminar con ese oxímoron llamado empresas públicas”, indicó. Con esa medida, espera terminar con el “aguantadero de ñoquis y parásitos”, planteó.
En ese marco, sorprendió a los presentes al declarar que entregaría Aerolíneas Argentinas a los empleados, debido a la poca facilidad porque “nadie la va a querer comprar”. “Hay que avanzar en la privatización de todas las empresas. Fijense el desastre que causó el kirchnerismo en YPF”, criticó.
“Terminemos con esta joda, con este oxímoron: no tiene que existir esta fuente de choreo, hay que dejar todo en manos del sector privado”, vociferó.
Te puede interesar:
El Gobierno presentó un per saltum ante la Corte por Manuel García-Mansilla
En el caso de que triunfe en las elecciones presidenciales 2023 y con respecto a los subsidios energéticos, explicó que terminará con la financiación del consumo de los servicios, algo que consideró como “un verdadero escándalo”.
No obstante, aseguró que el plan “motosierra” no afectará a los jubilados ni a los beneficiarios de los planes sociales o a los empleados públicos: “Estamos yendo contra la casta, no contra la gente de bien”.
Asimismo, aclaró que durante su gestión "desaparecerían" las jubilaciones de privilegio y que en caso de triunfar en las elecciones, impulsará una reforma previsional que estará acompañada por seguros de desempleos que se puedan “contratar libremente”.
En materia económica, propuso eliminar el Banco Central y anticipó que luego de realizar estas transformaciones fomentará reformas de salud, educación y seguridad.
1
El Gobierno presentó un per saltum ante la Corte por Manuel García-Mansilla
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
4
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
5
Gustavo Menéndez acompañó a vecinos de Merlo en uno de los últimos trámites para obtener la escritura de sus hogares