Mantendrá también encuentros con importante directivo del Banco Mundial y un asesor de Joe Biden.
Por Canal26
Miércoles 7 de Septiembre de 2022 - 05:11
Sergio Massa en Estados Unidos. Foto: NA.
Este miércoles continúa la apretada y nutrida agenda de Sergio Massa en el marco de su primera gira internacional como ministro de Economía. En su segunda jornada de trabajo en la ciudad de Washington, mantendrá una serie de encuentros con personalidades del mundo empresario; un importante directivo del Banco Mundial y un asesor del presidente norteamericano, Joe Biden.
Según informaron fuentes de la cartera de Hacienda, a las 8 (hora del este estadounidense), el ministro argentino tenía una reunión de trabajo con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, y una hora más con Alfonso García Mora, vicepresidente Regional para Europa, América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC).
Más tarde, tendrá lugar otro encuentro similar, que incluirá anuncio de inversión, con el presidente para América Latina de Whirpool Corporation, Joao Carlos Costa Braga. Además , se reunirá con Mike Pyle, asesor económico internacional adjunto del Consejo Nacional de Seguridad y Sherpa del Presidente Biden para G-20 y G-7.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
Massa mantendrá una reunión de trabajo con anuncio de inversión con Paul Graves, CEO de LIVENT. También tiene previsto un encuentro con Del Renigar, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Rio Tinto y Guillermo Calo, director ejecutivo del Proyecto Rincón.
Se reunirá con miembros de la US Chamber of Commerce e inversores, integrado por las empresas: Akin Gump Strauss Hauer & Feld LLP, Bayer, Bristol Myers Squibb, Cargill, Chevron, Citi, DHL, Dow Chemical, Excelerate Energy, General Motors, Gilead Sciences, HSBC, John Deere, Merck & Co., Inc. Metlife, Pfizer Inc., Google y Procter & Gamble y Spotify.
Este martes, en su primera jornada de actividad, Massa destrabó una serie de líneas crediticias con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más de US$ 3.100 millones que serán desembolsados antes de fin de año.
Además, el titular del Palacio de Hacienda, en su primera gira internacional desde que asumió en el cargo, consiguió un incremento en el monto otorgado al país, que en el período 2022-2023 será de casi US$ 5.000 millones.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual