La India rescata un navío con 19 paquistaníes a bordo secuestrado en la costa de Somalia

Por Canal26

Martes 30 de Enero de 2024 - 01:59

Nueva Delhi, 30 ene (EFE).- La Armada de la India anunció este martes el rescate de un navío con 19 tripulantes paquistaníes secuestrado por piratas en la costa de Somalia, siendo esta la segunda operación de socorro a la que responden las fuerzas marítimas indias en menos de 48 horas.

El barco de la marina de guerra india Sumitra, desplegado en operaciones antipirateria a lo largo de la costa este de Somalia y el golfo de Adén, "rescató a 19 miembros de la tripulación y una embarcación de piratas somalíes", informó la Armada en X.

La operación se produjo "después de frustrar el intento de piratería" del pesquero de bandera iraní en el que viajaban 17 tripulantes y que había sido secuestrado por piratas cerca del golfo de Adén.

La Armada india ha participado en varios rescates de barcos en la zona en las pasadas semanas. Además de estas últimas operaciones, un destructor de misiles guiados acudió en la ayuda de un petrolero británico que había sido alcanzado un día antes por misiles lanzados por la milicia de los hutíes en el golfo de Adén el pasado sábado.

La India también respondió el pasado 18 de enero a una petición de socorro de un navío de bandera de las Islas Marshall que fue atacado con drones también en el golfo de Adén, mientras que el 5 de enero enviaron un buque de guerra para evitar un "intento de secuestro" de un barco de bandera liberiana con al menos 15 ciudadanos indios a bordo en el mar Arábigo.

El mar Rojo y el golfo de Adén son escenario de un conflicto por los ataques de los rebeldes hutíes contra buques comerciales vinculados a Israel, a los que Estados Unidos y Reino Unido han respondido bombardeando posiciones de los insurgentes en Yemen.

La tensión en la zona ha hecho que las principales navieras a nivel mundial continúen ajustando sus rutas para evitar transitar por esta vía marítima, por donde transita el 8 % del comercio mundial de cereales, el 12 % del comercio de petróleo y el 8 % del comercio internacional de gas natural licuado. EFE

mvg/rrt