Por Canal26
Lunes 24 de Febrero de 2025 - 04:57
Bruselas, 24 feb (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, afirmó este lunes que la narrativa de Rusia está “fuertemente representada” en los mensajes de Estados Unidos.
“Si miran los mensajes que vienen de Estados Unidos, está claro que la narrativa de Rusia está fuertemente representada”, afirmó Kallas a su llegada a un Consejo de Exteriores de la UE, donde avanzó que mañana acudirá a EE. UU. para reunirse con su secretario de Estado, Marco Rubio.
Kallas respondió así a la pregunta de si considera que Washington está favoreciendo los intereses del mundo libre o de Rusia, después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusara al de EE.UU., Donald Trump, de vivir en una “burbuja de desinformación” rusa.
La política estonia consideró en cualquier caso “bueno que tengamos tantas interacciones con la nueva administración en Estados Unidos como sea posible”.
Sobre la visita esta semana a la Casa Blanca del presidente francés, Emmanuel Macron, abogó por que la UE mantenga la unidad y “que los puntos que discutamos sean todos los mismos con los distintos líderes europeos que se reúnen con los estadounidenses”.
Por lo que respecta a las declaraciones de Trump en las que llamó “dictador” a Zelenski, Kallas dijo que se trata de comentarios “bastante interesantes”.
“Cuando oí esto, estaba segura de que estaba cometiendo un error y mezclaba a las dos personas, porque (el presidente ruso, Vladímir) Putin no ha tenido elecciones, o Rusia no ha tenido elecciones en 25 años; Zelenski fue elegido en unas elecciones libres y justas”, indicó.
Agregó que “en tiempos de guerra no se pueden celebrar elecciones”, algo que aseguró recogen muchos países en sus constituciones con el objetivo de aunar fuerzas para luchar contra un enemigo exterior.
Kallas también se pronunció sobre los contactos iniciados por Estados Unidos con Rusia sobre la paz en Ucrania, a los que no han sido invitados representantes ucranianos ni de la UE.
“Ningún acuerdo sin nosotros puede funcionar. Así que está muy claro: puedes discutir lo que quieras con Putin, pero si se trata de Europa o Ucrania, entonces Ucrania y Europa también tienen que estar de acuerdo con este acuerdo”, recalcó.
Preguntada además por si la UE está discutiendo el posible envío de una misión de mantenimiento de la paz en Ucrania en el caso de un alto el fuego, la alta representante afirmó que, “primero, tiene que haber paz”.
“Por el momento, ni Putin ni Rusia quieren la paz, así que tampoco pueden haber misiones de mantenimiento de la paz”, comentó.
En cualquier caso, dejó claro que continúan las discusiones sobre las garantías de seguridad para Ucrania.
Los ministros de Exteriores de la UE se reúnen hoy cuando se cumplen tres años del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.
Tienen previsto aprobar formalmente el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia por esa razón, que Kallas recordó que incluye más medías contra la llamada “flota fantasma” rusa que ayuda al Kremlin a esquivar las sanciones impuestas al petróleo ruso, así como contra consolas de videojuegos.
La alta representante dijo que los ministros abordarán asimismo su propuesta para apoyar a Ucrania con más capacidades de munición a corto plazo. EFE
rja/cat/ig
(foto)(vídeo)
1
Rusia ataca Ucrania con más de cien drones antes de la cumbre por los 3 años de la guerra
2
El presidente de Indonesia lanza un fondo soberano con objetivo de impulsar el PIB al 8%
3
Lunes 24 de febrero de 2025
4
Australia y N.Zelanda anuncian sanciones contra Rusia en el tercer aniversario de invasión
5
Taiwán lanza una convocatoria para integrar IA y realidad aumentada en las fuerzas armadas