La ONU urge a retirar 2,5 millones de toneladas de escombros por el terremoto en Birmania

Por Canal26

Martes 15 de Abril de 2025 - 01:36

Bangkok, 15 abr (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió de la "urgente necesidad" de retirar en Birmania (Myanmar) los alrededor de 2,5 millones de toneladas de escombros que dejó el terremoto de magnitud 7,7 que azotó el empobrecido país el pasado 28 de marzo.

"Al menos dos millones y medio de toneladas de escombros -el equivalente a unos 125.000 camiones cargados- deben ser retirados en Myanmar", alertó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en un comunicado publicado en la víspera.

La ONU destaca la "extensa destrucción" causada por el reciente terremoto, así como "la urgente necesidad" de reparar y reconstruir la infraestructura y las viviendas, y de una remoción de escombros "a gran escala".

La junta militar que detenta el poder en el país desde el golpe de Estado de febrero de 2021 elevó la cifra de muertos a más de 3.600 tras el fuerte temblor que castigó con brutalidad al país y que pudo sentirse también en naciones vecinas como Tailandia o China.

El devastador terremoto que azotó Birmania deja ya decenas de miles de personas desplazas y empeoró la situación que vive el país, afectado por un conflicto armado entre el Ejército y grupos opositores y guerrillas étnicas.

La ONU ya advirtió que la asonada dificulta el reparto de ayuda humanitaria en algunas de las zonas más afectadas.

Más de 10.000 viviendas y edificios de servicios habrían quedado gravemente dañados o destruidos en Birmania tras el desastre de marzo, según el documento, así como 128 instalaciones sanitarias.

"Tienen (los birmanos) demasiado miedo como para regresar a sus hogares. La conectividad del transporte está afectada y el suministro de agua no funciona", expresó en el comunicado el representante del PNUD residente en el país, Titon Mitra.

"Los pacientes ahora están alojados en lugares como aparcamientos, expuestos a un calor de 40 grados y fuertes lluvias", dijo Mitra.

Asimismo, con menos instalaciones de salud para atender a la población, "crecen las preocupaciones sobre la capacidad de brindar atención médica crítica tras el desastre".

El informe publicado por el PNUD se basa en datos generados mediante análisis por detección remota, que "presentan un panorama muy preocupante" en Birmania, indicó el organismo. EFE

mca/pav/rrt