Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha

Desde el 13 al 20 de abril se arma un despliegue importante ya que esperan gran cantidad de turistas. Dónde se dejó de festejar estos días importantes del catolicismo.

Por Canal26

Miércoles 16 de Abril de 2025 - 12:59

Uruguay. Foto: Unsplash. Uruguay. Foto: Unsplash.

Desde el 1919, en Uruguay dejó de existir Semana Santa tras la formalización de la separación de la iglesia Católica y el Estado, y se rebautizó como Semana de Turismo.

El objetivo de cambiarle el nombre fue para resaltar la importancia del turismo durante la festividad, convirtiéndola en una oportunidad para fomentar las visitas y contribuir al desarrollo económico del país.

Durante esta semana de festividades, que termina el domingo 20 de abril y que generalmente coincide con las fechas de Semana Santa, miles de ciudadanos aprovechan para realizar escapadas dentro del país, participar en las distintas actividades y disfrutar de los eventos culturales. 

Uruguay. Foto: Unsplash. Uruguay. Foto: Unsplash.

BABA House, en Olivos. Foto: Instagram / babacerveza.

Te puede interesar:

"Planazo" para el fin de semana en CABA: dónde disfrutar de parrilla, 2x1 en cerveza artesanal y música en vivo junto al río

Las actividades que ofrece la Semana de Turismo en Uruguay

Una de las actividades más importantes en la Vuelta Ciclista del Uruguay, que convoca a ciclistas de cualquier parte del mundo y ofrece la oportunidad de realizar el deporte rodeado de naturaleza y paisajes del país.

También existe la Semana Criolla en la Rural del Prado. Ese evento celebra las tradiciones gauchas con jineteadas, rodeos, danzas folklóricas y música tradicional, ideal para sumergirse en la cultura uruguaya.

Uruguay. Foto: Unsplash. Uruguay. Foto: Unsplash.

Además, para los fanáticos de las tradiciones rurales, la Semana de Turismo ofrece el atractivo la Criolla del Parque Roosevelt. En este evento se llevan a cabo competencias ecuestres y jineteadas, así como shows de música y baile. 

Para los amantes de la cerveza también hay: no podés perderte la Semana de la Cerveza en Paysandú. Ese día se realizan espectáculos, muestras de artesanías y actividades para todas las edades. Sin embargo, la protagonista del evento es la cerveza artesanal local. Allí, los turistas pueden degustar gran variedad de esta bebida mientras participan de las actividades.

También se realiza el Festival de la Pesca Artesanal en La Paloma, especialmente para los interesados en las actividades marítimas. Esta jornada tiene el objetivo de dejar en valor la importancia de la pesca artesanal y ofrece competencias de pesca, música en vivo y gran variedad de gastronomía, como mariscos y pescados frescos.

Notas relacionadas