Francia: líder opositora advierte que si forma Gobierno no permitirán a Macron enviar tropas a Ucrania

Marine Le Pen advirtió que si logra un triunfo en las elecciones legislativas que le permita formar Gobierno frenará el envío de soldados franceses a Ucrania.

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 06:39

Marine Le Pen en el acto de Vox. Foto: EFE. Marine Le Pen, líder opositora francesa. Foto: EFE.

Marine Le Pen, líder de la derecha y principal opositora en Francia, señaló en las últimas horas que, en caso de ganar las elecciones legislativas y posteriormente formar Gobierno, Emmanuel Macron no podrá enviar tropas a Ucrania, en medio de la guerra que desarrolla ante Rusia.

La dirigente remarcó que el ahora presidente no tendrá las manos libres en materia de política exterior, por lo que se verá limitada su participación en la guerra. Así lo afirmó en una entrevista con Le Telegramme, donde explicó que su candidato a primer ministro, Jordan Bardella, respetará las reglas institucionales acerca de las competencias del jefe de Estado.

Jordan Bardella, candidato de la Agrupación Nacional (RN) en Francia. Foto: Reuters. Jordan Bardella, candidato de la Agrupación Nacional (RN) en Francia. Foto: Reuters.

De todos modos, aclaró que esto no permite al presidente francés hacer lo que desee, por lo que ya le marcaron las "líneas rojas" acerca de lo que ocurre en Ucrania. Bardella "no tiene intención de buscar querellas (con Macron) pero ha planteado líneas rojas. Sobre Ucrania, el presidente no podrá enviar tropas", explicó Marine Le Pen.

"Ser jefe del Ejército para el presidente es un título honorífico puesto que es el primer ministro el que controla la caja", destaca la líder de la Agrupación Nacional (RN), en alusión a que corresponde al Gobierno elaborar y aprobar los presupuestos.

Volodimir Zelenski y Emmanuel Macron. Foto: EFE Francia se muestra como uno de los principales aliados de Ucrania en su guerra con Rusia. Foto: EFE

En las últimas semanas, el presidente francés ha dado pasos suplementarios, al menos en el discurso, en el apoyo a Ucrania, al contemplar en particular la posibilidad de enviar instructores militares franceses al territorio ucraniano para formar las tropas.

Hasta ahora, esa instrucción se lleva a cabo esencialmente en Francia o en Polonia.

Encontrá más vídeos

La RN ha rechazado el envío de militares a Ucrania, donde podrían convertirse en objetivo de ataques rusos, como también se opone a que las armas entregadas por Francia se utilicen para atacar el territorio ruso, con el argumento de que hay que evitar una espiral que conduzca a su país a la guerra.

Todas las encuestas dan como vencedora a la extrema derecha con sus aliados conservadores en los comicios del 30 de junio y al 7 de julio. La principal cuestión es si conseguirá una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, que es la condición que ha puesto Bardella para formar Gobierno.

Notas relacionadas