Por Canal26
Lunes 13 de Mayo de 2024 - 04:48
Bangkok/Madrid, 13 may (EFE).-
.- Gaza.- Con más de 35.000 muertos ya en Gaza, los organismos de derechos humanos le siguen pidiendo a Israel un alto el fuego inmediato, mientras el Ejército ha retomado sus ataques en el norte del enclave y mantiene su ofensiva en el este de Rafah, donde al menos 150.000 gazatíes ya han sido desplazados forzosamente.
(foto)(vídeo)
.- Kiev (Ucrania).- Ucrania reconoce progresos “tácticos” rusos en la zona fronteriza de la región de Járkov e informa de un incremento de bajas enemigas sin precedentes recientes por la ofensiva rusa en ese nuevo frente, donde según fuentes no oficiales Rusia se ha hecho con el control de otras tres localidades.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Jerusalén.- Israel celebra este lunes el Día en Recuerdo de los Caídos con actos conmemorativos en 54 cementerios militares, en escuelas y centros comunitarios de todo el país en recuerdo de los 711 miembros de seguridad muertos desde la masacre de Hamás y la posterior guerra en Gaza que ha entrado ya en su octavo mes.
(foto)(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) retoman su debate sobre cómo avanzar en la unión de sus mercados de capitales para movilizar inversiones en las transiciones verde y digital y en defensa en una reunión en la que también van a pasar revista a la situación económica general y abordar el estado de la unión bancaria.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Bruselas (Bélgica).- Conferencia de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, en el Foro Europa.
(foto)(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- Llegada de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, al Consejo europeo.
(vídeo)(directo)
.- Bruselas (Bélgica).- Llegada del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a la reunión del Eurogrupo.
(vídeo)(directo)
.- Tiflis (Georgia).- Al menos 20 personas fueron detenidas hoy en la capital georgiana en una manifestación contra la ley 'Sobre la transparencia de la influencia extranjera', que los opositores tachan de "ley rusa" por su similitud con la ley de agentes extranjeros que se emplea en Rusia para acallar a la oposición.
(foto)(vídeo)
.- Ginebra (Suiza).- Delegados de cerca de 200 países inician negociaciones de dos semanas, en el marco de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con el objetivo de adoptar un tratado internacional sobre recursos genéticos y conocimientos tradicionales.
(vídeo)
.- Porto Alegre (Brasil).- La situación en el sur de Brasil, donde las inundaciones por las fuertes lluvias que azotan la región desde hace dos semanas ya han dejado 146 muertos y 132 desaparecidos, puede agravarse por la crecida de los ríos tras los temporales del este domingo.
(foto)(vídeo)
.- Sumatra (Indonesia).- Continúan las tareas de rescate tras las inundaciones causadas por las copiosas lluvias en la provincia de Sumatra Occidental, en el oeste de Indonesia, que ha dejado hasta el momento 37 personas muertas.
(foto)(vídeo)
.- Renk (Sudán del Sur).- Los efectos del cambio climático son ya una realidad para agricultores sursudaneses como Samuel Yuot Nyok, que en los últimos años ha visto cómo la cosecha se reducía drásticamente por periodos de sequía extrema, un cambio en la estacionalidad e intensidad de las lluvias y la llegada puntual de plagas que echan a perder los alimentos.
(foto)(vídeo)
.- Tapachula (México).- El caos generado por las elecciones de Venezuela incide en la migración en México, donde la cifra de desplazados de ese país interceptados por el Gobierno ha subido un 324 % en lo que va del año y ya representan uno de cada cuatro migrantes irregulares en el país.
(foto)(vídeo)
.- Srinagar/Varanasi (India).- La India celebra la cuarta fase de las elecciones generales, cuyos resultados se darán a conocer el 4 de junio. Los siguientes estados completarán las elecciones: Andhra Pradesh, Madhya Pradesh y Telangana.
(foto)(vídeo)
.- Ciudad de Guatemala.- Un juzgado de mayor riesgo continúa en Guatemala las audiencias del juicio contra el general retirado, Benedicto Lucas García, acusado del genocidio cometido contra más de 1.000 indígenas del norte del país centroamericano entre 1981 y 1982, durante el conflicto armado interno (1960-1996).
(foto)(vídeo)
.- Nueva York (EE.UU.).- El fundador de Facebook (hoy Meta), Mark Zuckerberg, cumple cuarenta años, tras haber celebrado hace dos meses dos décadas de la creación de su exitosa empresa, germen del "boom" posterior de las redes sociales.
(foto)(vídeo)
.- Berlín (Alemania).- El investigador español Daniel Prades recibe el premio internacional mejor dotado de Alemania en el marco del cual recibe una cátedra Alexander von Humboldt y se traslada así de Barcelona a Braunschweig para los próximos cinco años.
(foto)(vídeo)
.- Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco recibe en audiencia privada al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el marco de una gira internacional del mandatario por Italia, Francia y España, además del Vaticano.
(vídeo)
.- Fátima (Portugal).- El arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, dirige la peregrinación anual a Fátima, que este año tiene como lema "llamados al encuentro", en un contexto de conflictos internacionales como las guerras en Ucrania y Gaza.
(foto)(vídeo)
.- Bangkok (Tailandia).- La esposa de un trabajador tailandés que murió en el ataque de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, ha ofrecido una rueda de prensa en la embajada israelí en Bangkok como parte de las conmemoraciones por el Día en Recuerdo de los Caídos.
(foto)(vídeo)
.- Cannes (Francia).- Rueda de prensa del director artístico del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, en vísperas de la gran apertura de la edición número 77 del certamen.
(vídeo)
.- Pekín (China).- Las ventas de vehículos en China crecieron un 9,3 % en abril con respecto al año anterior hasta los 2,36 millones, según los datos ofrecidos por la Asociación China de Fabricantes de Automóviles.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
1
Ucrania ataca un depósito de combustible en la región rusa de Krasnodar Krai
2
Marco Rubio: "Hágamos que Gaza sea hermosa de nuevo"
3
Irán dice que su política exterior está guiada por el “interés” tras afirmaciones de Trump
4
Miércoles 5 de febrero de 2025
5
Las autoridades recuperan los cuerpos de las 67 víctimas del accidente aéreo de Washington