Yunus espera que Starlink esté disponible pronto en Bangladés tras dialogar con Musk

Por Canal26

Sábado 15 de Febrero de 2025 - 04:50

Nueva Delhi, 15 feb (EFE).- El líder del Gobierno interino de Bangladés, Muhammad Yunus, espera que la red de internet satelital de Elon Musk, Starlink, pueda lanzarse pronto en este país asiático, tras dialogar con el magnate sudafricano.

"Tuve una reunión muy agradable con el señor Elon Musk. Acordamos trabajar juntos. Esperamos lanzar Starlink en Bangladés pronto junto con él", dijo en un mensaje publicado este sábado en su perfil oficial de la red social X el asesor principal del ejecutivo provisional de Bangladés.

Yunus y Musk conversaron el pasado jueves en una llamada de vídeo, mientras el jefe del Gobierno interino de Bangladés se encontraba en Dubái, donde asistía a la Cumbre Mundial de Gobiernos.

Según un comunicado compartido por el equipo del líder bangladesí, Yunus y Musk, administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, discutieron acerca del "impacto transformador de las comunicaciones satelitales de Starlink, especialmente para la juventud emprendedora de Bangladés, las mujeres rurales y vulnerables, y las comunidades remotas".

Además, el líder del gobierno interino y el empresario hablaron sobre cómo el internet satelital de Musk podría ayudar a potenciar la educación, la atención médica y el desarrollo económico de las regiones más desatendidas de Bangladés, uno de los países más pobres de Asia, y uno de los más poblados, con casi 173 millones de personas, según proyecciones de las Naciones Unidas de 2023.

Por su parte, Musk elogió el modelo de microfinanzas del Banco Grameen, una entidad fundada y diseñada por Yunus que fue pionera en el desarrollo del concepto de microcrédito, por el que se otorgan préstamos a personas de escasos recursos que normalmente serían rechazadas en el sistema financiero.

Yunus recibió en 2006 el premio Nobel de la Paz por esta iniciativa.

El líder del gobierno interino desde agosto de 2024 invitó a Musk a visitar Bangladés cuando se lance Starlink en este país.

La red satelital de Elon Musk llegó el pasado martes al remoto reino de Bután, en el Himalaya oriental, el segundo país de Asia meridional en el que desembarca Starlink después de Maldivas.

Actualmente, el servicio de internet de Starlink está disponible en más de 70 países.

El empresario Musk, también consejero delegado de Tesla y SpaceX, se reunió esta semana con el primer ministro de la India, Narendra Modi, durante la visita del último a Washington. Por el momento, la India, el actor más importante del Sur de Asia, figura entre los países donde la red de internet satelital de Starlink estará disponible próximamente.

Según la compañía estadounidense, está pendiente su aprobación reglamentaria en este país de más de 1.400 millones de habitantes. EFE

jgv/jac