Las autoridades solicitaron emitir una alerta sanitaria y catalogar a las bebidas ricas en azúcares como "productos de riesgo".
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 15:48
Gaseosa; bebida azucarada. Foto: Unsplash
En la actualidad, alimentarse de forma saludable es un verdadero desafío ya que la oferta de alimentos ultraprocesados y ricos en azúcares abunda. Este panorama preocupa a los especialistas, quienes advirtieron que las muertes asociadas al consumo de bebidas azucaradas se incrementa día a día.
“Las bebidas azucaradas matan más que el crimen organizado en nuestro país”, advirtió en una conferencia de prensa Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor.
Gaseosa; bebida azucarada. Foto: Unsplash
La principal causa de los decesos, que se atribuyen al consumo de estas bebidas, se da por diabetes. Además, son factores de riesgo para desarrollar padecimientos metabólicos, obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otras condiciones.
Te puede interesar:
Una histórica bebida producida a base de naranja está al borde la quiebra: cuáles son los motivos
Estos productos provocan un estado de adicción en niños y adolescentes, motivo por el cual deberían considerarse un riesgo para la salud.
Gaseosa; bebida azucarada. Foto: Unsplash
"El consumo de azúcares de estos productos deteriora la salud e incrementa la posibilidad de desarrollar enfermedades al elevar los niveles de triglicéridos e incrementa el riesgo de morir por un infarto”, advirtió Julieta Ponce, directora de Intervención Nutricional de la clínica Coa Nutrición.
También incide en condiciones como insomnio, afectaciones cognitivas y síndrome de hiperactividad “por lo que es indispensable quitarlos del ambiente”.
Te puede interesar:
Argentina, entre los 3 países con más casos de diabetes tipo 2: la influencia del consumo de gaseosas
En este contexto, el Poder del Consumidor solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que declare a las bebidas azucaradas o endulzadas con edulcorantes como productos de riesgo para la salud.
“Que Cofepris emita una alerta sanitaria, que investigue los ingredientes que usan las empresas para estos productos”, dijo Gabriel Guzmán, abogado de la organización.
Gaseosa; bebida azucarada. Foto: Unsplash
Además, piden indagar las presuntas prácticas que la industria de bebidas realiza para desinformar y desviar la atención de los riesgos asociados con el consumo de estos productos.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad