En las fiestas, se suele comer grandes cantidades de alimentos y beber alcohol en exceso. Pero existen ciertos antioxidantes que te pueden salvar al otro día.
Por Canal26
Lunes 1 de Enero de 2024 - 13:54
Estas son las 7 mejores frutas para bajar de peso, según la ciencia. Foto: Unsplash
Las frutas cuentan con los nutrientes ideales para desintoxicar el cuerpo. Es por eso que después de Año Nuevo, fecha donde las personas se dan muchos permitidos que incluyen grasas y alcohol, se recomienda consumirlas para combatir el malestar estomacal, la hinchazón y la acidez.
Te puede interesar:
Polémica en la TV de España: conductora mostró una imagen religiosa con la cabeza de una vaca
El limón se lleva el puesto número uno para desintoxicar el cuerpo, ya que tiene vitaminas, minerales, fibra dietética, aceites esenciales, ácidos orgánicos y carotenoides. Ayuda de forma significativa a disminuir la hinchazón y la acidez que dejan las fiestas.
Beneficios del limón. Foto: Unsplash
Su ingesta puede ayudar a reducir la indigestión, los gases y el malestar tras ingerir comidas demasiado copiosas o irritantes. Además, sus antioxidantes ayudan a cuidar la salud de los órganos excretores.
Además, su aporte de pectina, ayuda a modular la microbiota intestinal. Esta misma suele resultar alterada tras el consumo excesivo de azúcares, ultraprocesados, alcohol y otras sustancias que suelen estar presentes en Año Nuevo.
Lo ideal es consumir una manzana verde a lo largo del día, ya que favorece la salud digestiva, la saciedad y el funcionamiento hepático. Asimismo, contiene fibra dietética, vitaminas A y C, manganeso, potasio y flavonoides. Además, es otra fuente natural de pectina, prebiótico que ayuda a modular la microbiota y a mejorar la salud digestiva.
Los expertos recomiendan consumir, al menos, una manzana por día. Foto: Unsplash.
Es una de las frutas más recomendadas para ayudar a desintoxicar el cuerpo tras comer en exceso debido a su contenido de bromelina y de fibra dietética, lo que favorece la salud gastrointestinal. Por eso se recomienda para reducir la hinchazón abdominal, los gases, el estreñimiento y el malestar digestivo. Asimismo, por su alto contenido de agua es una buena opción para hidratarse tras beber alcohol.
El ananá es una buena opción para hidratarse tras beber alcohol. Foto Unsplash.
Su abundante contenido de fibra dietética promueve deposiciones más regulares y ayuda al equilibrio de la microbiota intestinal. Es una de las frutas más abundantes en vitamina C y flavonoides, antioxidantes que ayudan a inhibir los efectos negativos del estrés oxidativo en el cuerpo.
El kiwi contiene actinidina. Foto Unsplash.
Pero además, contiene unas enzimas conocidas como actinidina, que ayudan a descomponer proteínas y desechos del tracto digestivo.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?