Es fundamental saber cómo actuar ante un accidente cerebrovascular, ya que puede ocurrir en cualquier momento y el tiempo es clave para minimizar sus consecuencias.
Por Canal26
Viernes 31 de Enero de 2025 - 18:45
El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. Este ocurre cuando el flujo sanguíneo, hacia una parte del cerebro, se reduce o se interrumpe, lo que puede causar un daño irreversible por falta de oxígeno y nutrientes.
Para los pacientes con accidente cerebrovascular, el tiempo es fundamental, una respuesta, diagnóstico y tratamiento rápido pueden desempeñar un papel decisivo en la evolución de la enfermedad, evitando que se prolonguen secuelas duraderas.
Te puede interesar:
El hijo de Cacho Deicas apuntó contra un miembro importante de Los Palmeras: "Todo tiene un límite"
En la actualidad, el ACV es la tercera causa de muerte en todo el mundo. Por eso, es muy importante reconocer los primeros signos a través de la metodología F.A.S.T para un diagnóstico correcto:
“La prevención es nuestra mejor defensa contra los accidentes cerebrovasculares, puesto que aproximadamente el 80% pueden ser evitados. En el proceso de evaluación de un paciente con ACV, no cabe duda de que la tecnología de precisión juega un papel importante para atender y dar seguimiento a la evolución del caso, permitiendo un tiempo de respuesta rápido que permita salvar la vida de los pacientes y reducir las secuelas que pueden resultar de un ACV que no se trata a tiempo”, comentó Katya Podnebesnova, directora general Argentina, Chile y Uruguay de Siemens Healthineers.
Los avances en tecnología médica están transformando el diagnóstico y tratamiento del ACV
Los avances en tecnología médica están transformando el diagnóstico y tratamiento del ACV, permitiendo una atención más rápida y precisa. La angiografía, junto a la tomografía computarizada y la resonancia magnética proporcionan información mayormente significativa del área cerebral afectada, ayudando a los médicos a tomar decisiones de tratamiento seguras, mejorando así las perspectivas de recuperación de los pacientes afectados.
1
Un verdadero peligro en tu cocina: por esto recomiendan tirar las tablas de cortar de plástico
2
No es el fernet ni la cerveza: esta es la bebida alcohólica que peor le hace a tu hígado
3
Ni running ni funcional: el ejercicio ideal para quemar grasa y mejorar la salud del corazón en 15 minutos
4
Decile chau al insomnio: la fruta mágica que te ayudará a conciliar el sueño profundo
5
Prevenir un ACV: cómo es la metodología F.A.S.T. para detectarlo a tiempo y salvar vidas