Lo indica un estudio publicado este miércoles en 'The Lancet'. Los autores hicieron un metanálisis de 79 ensayos que incluían datos de 21.002 pacientes.
Por Canal26
Miércoles 5 de Junio de 2024 - 20:20
Antidepresivos. Foto: Unsplash
Estudio revelador sobre los antidepresivos. Un 15 % de las personas que lo consumen experimentarán, al menos, un síntoma de mayor o menor gravedad como consecuencia directa de dejarlos. Lo indica un estudio publicado este miércoles en 'The Lancet'.
Un equipo de investigadores de varias universidades alemanas se propuso examinar la probable incidencia de los síntomas al abandonar esos fármacos, frente a los pacientes que pueden experimentar reacciones negativas basadas en sus propias expectativas (efecto nocebo).
Los autores hicieron un metanálisis de 79 ensayos que incluían datos de 21.002 pacientes, de los cuales 16.532 interrumpieron su consumo de antidepresivos y 4.470 dejaron un placebo. La edad media era de 45 años y había una proporción del 72 % de mujeres.
Antidepresivos. Foto: Unsplash (Towfiqu Barbhuiya)
Te puede interesar:
Uruguay brindará medicamentos antidepresivos gratuitos en el Plan Integral de Salud Mental y Adicciones
En un principio, el análisis halló que un 31 % de las personas que dejaron de tomar su compuesto experimentaron al menos un síntoma como mareo, dolor de cabeza, náuseas, insomnio o irritabilidad, siendo graves en el 3 % de los casos.
Pero, al examinar específicamente los resultados de ensayos controlados aleatorios, observaron que un 17 % de los participantes que tomaron un placebo experimentaron al dejarlo síntomas similares a los de interrumpir un tratamiento con antidepresivos.
Según los expertos, esto sugiere que en torno a la mitad de los síntomas que los pacientes sufren al abandonar los antidepresivos podrían deberse al "efecto nocebo" o a otros síntomas no específicos que pueden ocurrir en cualquier momento en la población general.
Antidepresivos. Foto: Unsplash
En conclusión, los autores estimaron que en torno a un 15 % -uno de cada seis a siete- de los pacientes que interrumpen un tratamiento con antidepresivos experimentará síntomas derivados del hecho de dejarlos.
Estos investigadores de la universidades de Colonia; Charité-Universitätsmedizin Berlin; Friburgo y Hospital Universitario de Dresde determinaron además que en un 3 % de los casos, o uno de cada 35, los síntomas pueden ser graves.
Dejar de tomar imipramina (Tofranil), paroxetina (Seroxat) y desvenlafaxina (Pristiq) se asoció con un mayor riesgo de síntomas graves en comparación con otros antidepresivos, señalan en 'The Lancet'.
Los autores no hallaron diferencias entre los ensayos que aplicaron una reducción gradual del antidepresivo y aquellos en que la medicación se interrumpió de forma brusca.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul