El evento contó con la presencia de autoridades gubernamentales, representantes del sector energético, académicos y empresarios, quienes destacaron la importancia de la cooperación internacional en el ámbito nuclear.
Por Canal26
Miércoles 2 de Abril de 2025 - 18:43
Palabras de Rafael Grossi durante la cena en su honor
En una cena de honor celebrada en el Hotel Emperador, la Fundación TAEDA reconoció la trayectoria del Dr. Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), por su inquebrantable vocación por la paz y la seguridad global. El evento contó con la presencia de autoridades gubernamentales, representantes del sector energético, académicos y empresarios, quienes destacaron la importancia de la cooperación internacional en el ámbito nuclear. Entre ellos, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua; el Subsecretario de Integración Socio-Urbana y presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja; los empresarios Alejando y Bettina Bulgheroni; los jefes de las Fuerzas Armadas y representantes de misiones diplomáticas.
Durante la ceremonia, el presidente de la Fundación TAEDA, Mario Montoto, hizo entrega del Reconocimiento TAEDA 2025 al Dr. Grossi, y resaltó su liderazgo en la promoción del uso pacífico de la energía nuclear y su rol fundamental en la gestión de crisis internacionales. Un video proyectado en su honor repasó su vasta trayectoria diplomática y su compromiso con la seguridad nuclear a nivel mundial.
La Fundación TAEDA rindió homenaje al Dr. Rafael Grossi y reconoció a destacadas personalidades
Durante sus palabras de bienvenida, Montoto destacó: “Argentina tiene una larga tradición en materia nuclear, impulsada por nombres de la talla de José Antonio Balseiro, Dan Beninson, Jorge Sábato y el almirante Castro Madero”. En ese sentido, subrayó el carácter de “política de estado” que tiene el sector, ya que “se mantuvo a lo largo de los años y a través de gobiernos de distintos signos políticos”.
Después de recibir el reconocimiento, Rafael Grossi dirigió unas palabras al público: “En tiempos donde la ONU está siendo cuestionada, tenemos que redoblar la apuesta por el diálogo , que siempre es difícil, siempre es áspero, pero las otras alternativas son peores”, sostuvo el director general del OIEA, quien en los últimos tiempos tuvo un rol crucial cuando la central nuclear de Zaporiyia se vio afectada por la guerra en Ucrania.
Marcelo Fama, Demian Reidel, Betina Bulgheroni, Rafael Grossi y Alejandro Bulgheroni
Aunque Grossi no se refirió explícitamente a su posible candidatura para ocupar la Secretaría General de la ONU, tanto Montoto como otros de los presentes alentaron la posibilidad.
Asimismo, la Fundación TAEDA distinguió a dos figuras clave en el ámbito científico y tecnológico argentino: el Ing. Carlos Alberto Terrado y el Dr. Demian Reidel.
El Ing. Carlos Alberto Terrado, vicepresidente 1° de la Autoridad Regulatoria Nuclear y experto en seguridad nuclear, fue reconocido por su extensa trayectoria en la regulación y supervisión de actividades nucleares en el país. Su trabajo en proyectos estratégicos como el reactor modular CAREM y su rol en organismos internacionales han sido fundamentales para el desarrollo de la industria nuclear argentina. Además, Terrado es veterano de la Guerra de Malvinas, destacándose por su servicio y compromiso con la Nación.
Rafael Grossi, Mario Montoto, Martín Menem, Demian eidel y Betina Bulgheroni
En sus palabras de agradecimiento, Terrado retomó la idea que había esbozado Mario Montoto en cuanto a la energía nuclear como política de estado: “Si miramos la historia del sector, vemos cómo las obras inauguradas por un gobierno habían sido iniciadas por la administración anterior. Esa fue la clave para que hoy Argentina esté a la par de las grandes potencias en esta materia”.
Por su parte, el Dr. Demian Reidel, físico, economista y actual presidente del Consejo de Asesores del Presidente de la Nación, fue distinguido por su contribución al desarrollo científico y tecnológico del país. En un acto público reciente, el presidente Javier Milei lo designó para liderar el Plan Nuclear Argentino y anunció la creación del Consejo Nuclear Argentino, que estará bajo su presidencia. A lo largo de su trayectoria, Reidel ha desempeñado un rol clave en la intersección entre ciencia, finanzas y políticas públicas, aportando una visión estratégica para el avance del sector nuclear en Argentina.
Rafael Grossi recibió el Reconocimiento Taeda 2025 de manos de Mario Montoto
Al momento de sus palabras, Reidel brindó detalles sobre el novedoso Plan Nuclear que encabeza y resaltó la idea de que Argentina tiene una oportunidad histórica: “Se alinearon todos los planetas para aprovechar el crecimiento exponencial de la tecnología y su demanda de energía”. En su ideal, el país podría albergar una “Nuclear City” en la que las grandes empresas alimenten sus desarrollos con energía limpia.
El evento reafirmó el compromiso de la Fundación TAEDA con la generación de espacios de debate y reflexión sobre los desafíos estratégicos que enfrenta Argentina en materia de seguridad, tecnología y desarrollo. En este marco, la labor de Editorial TAEDA y la Revista DEF continúan siendo pilares fundamentales para la divulgación y el análisis de temas clave en defensa, geopolítica, ciencia y energía.
La velada concluyó con palabras de agradecimiento a los asistentes, destacando la importancia de reconocer y apoyar a quienes trabajan incansablemente por el progreso del país.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
4
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados