"Hoy mi sentido del deber, mi sentido de responsabilidad, moral, ética y profesionalidad es aún más fuerte que hace cuatro años", dijo muy emocionado el funcionario tras su reelección.
Por Canal26
Lunes 25 de Septiembre de 2023 - 08:53
Rafael Grossi, director de la OIEA. Foto: Reuters.
Este lunes Vilawan Mangklatanakul, presidenta de la conferencia general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) hizo oficial un importante anuncio sobre Rafael Mariano Grossi, quien ha sido oficialmente ha sido reelecto en su rol de director general del mencioando organismo.
La OIEA es de gran trascendencia a nivel mundial, ya que es la agencia nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y el funcionario argentino fue elegido para encabezarla para un segundo mandato, cuya duración es de cuatro años.
Te puede interesar:
La ONU alertó que cinco reactores ucranianos se vieron afectados tras ataques rusos al sistema energético
Tras el anuncio formal sobre su continuidad, dijo Grossi: "Hay algo que quiero decir hoy, enfrente de todos ustedes: hoy mi sentido del deber, mi sentido de responsabilidad, moral, ética y profesionalidad es aún más fuerte que hace cuatro años".
"Lo haré con la misma emoción, entusiasmo y pasión", agregó el director general tras el anuncio de la presidenta, quien se congratuló de "ser la primera" en darle la enhorabuena.
La conferencia general -el plenario que anualmente reúne a los representantes de los 176 países miembros del OIEA- confirmó mediante votación el nombramiento de Grossi por un segundo mandato, de acuerdo con la designación que ya había hecho en marzo la Junta de Gobernadores, el órgano ejecutivo del organismo, integrado por 35 naciones. Grossi tiene 62 años de edad, nació en Buenos Aires, y ha sido el único candidato que se presentó entonces al cargo ante la Junta, que a su vez lo designó por aclamación.
Te puede interesar:
"Amenaza directa a la seguridad nuclear": el OIEA alertó sobre el riesgo de los ataques rusos a la red eléctrica de Ucrania
El primer mandato lo asumió a finales de 2019 tras la muerte de su antecesor, el japonés Yukiya Amano. Su segundo mandato comenzará el 3 de diciembre próximo y terminará el 2 de diciembre de 2027.
Grossi en una de sus intervenciones. Foto: Reuters.
La gestión de Grossi al frente del OIEA ha estado marcada hasta ahora por el conflicto en torno al programa nuclear de Irán, cuya verificación y supervisión está en manos de la agencia que dirige, y además por la guerra en Ucrania, donde la planta nuclear de Zaporiyia está bajo ocupación rusa desde marzo de 2022.
Para reducir los riesgos de un accidente nuclear en la zona de guerra, el director general del OIEA trata desde el año pasado de negociar con las partes enfrentadas la creación de una zona de seguridad y protección en torno a la central atómica, la más grande de Europa, con sus seis reactores.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"