"No debería afectar a los sistemas de seguridad nuclear del emplazamiento", aseguró Rafael Grossi, director general del OIEA. El acceso a los tejados aún continúa bloqueado.
Por Canal26
Lunes 24 de Julio de 2023 - 19:57
El sector 2 de la planta nuclear de Zaporiyia. Foto: Reuters.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó este lunes la presencia de minas en el perímetro de la central nuclear de Zaporiyia, bajo ocupación rusa en el sur de Ucrania.
Las minas las detectaron los expertos de la ONU durante una inspección el domingo y están situadas en una zona restringida entre las barreras perimetrales interna y externa del complejo y, en principio, lejos del alcance del personal de la planta.
"El OIEA tuvo conocimiento de la colocación de minas fuera del perímetro de las instalaciones y también en lugares concretos del interior. Nuestro equipo planteó este hallazgo específico a la central y contestaron que se trata de una decisión militar y en una zona controlada", indicó Rafael Grossi, director general de la OIEA, en un comunicado.
Rafael Grossi, director de la OIEA, visitando la planta nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE.
"La detonación de estas minas no debería afectar a los sistemas de seguridad nuclear del emplazamiento", explicó Grossi tras la evaluación inicial del OIEA.
Además de precisar la ubicación de los explosivos, el diplomático argentino señaló que "tener tales explosivos en el emplazamiento es incoherente con las normas de seguridad del OIEA y las orientaciones sobre seguridad nuclear y crea una presión psicológica adicional sobre el personal de la planta".
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Los expertos de la ONU continúan a la espera de tener acceso a los tejados de los reactores, donde el Gobierno ucraniano aseguró que detectó la presencia de objetos que podrían ser explosivos. El pasado 22 de julio, el equipo escuchó varias detonaciones a cierta distancia de la planta.
Asimismo, aseguraron que durante el fin de semana, la central nuclear perdió temporalmente la conexión con la línea principal de energía de 750 kilovoltios debido a un problema técnico, lo que subrayó la fragilidad de la situación en medio del conflicto.
Los expertos tienen bloqueado el acceso a los tejados de la planta nuclear. Foto: Reuters.
El OIEA viene pidiendo desde hace meses que la planta no sea utilizada para almacenar armas ni explosivos. Por otro lado, Ucrania denunció a principios de julio que Rusia había colocado explosivos en la central.
Actualmente, los seis reactores de la planta, la más grande de Europa, se encuentran en parada técnica, pero se sigue necesitando electricidad y agua para refrigerarlos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos