El gobierno norcoreano criticó la acción de la planta nuclear japonesa autorizada por la OIEA como una "acción malvada" y "beligerante".
Por Canal26
Domingo 9 de Julio de 2023 - 11:14
Kim Jong-un. Foto: Reuters.
Corea del Norte se opuso a la liberación de agua radioactiva proveniente de la planta nuclear de Fukushima, en Japón, autorizada por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA). Calificaron a la organización de "injusta" y de jugar un doble juego por intentar frenar el plan nuclear de Pyongyang.
Vertido de residuos nucleares de Fukushima. Video: Reuters.
"La justa comunidad internacional no debe sentarse a observar la acción malvada, antihumanitaria y beligerante de la fuerza corrupta que intenta perturbar el hogar de la humanidad del planeta azul, y debe unirse para detenerlos y destruirlos por completo", dijo el director de asuntos exteriores del Departamento de Protección de la Tierra y el Medio Ambiente, según la agencia nacional de noticias norcoreana KCNA.
Te puede interesar:
La ONU alertó que cinco reactores ucranianos se vieron afectados tras ataques rusos al sistema energético
La OIEA acordó con las autoridades niponas y con la operadora de la central, Tokyo Electric Power Company (TEPCO) tener una oficina fija en las instalaciones atómicas mientras se realice el proceso de descarga al Pacífico del líquido tratado en paralelo al desmantelamiento de la central, comentó el director Rafael Grossi.
"La justa comunidad internacional no debe sentarse a observar la acción malvada, antihumanitaria y beligerante de la fuerza corrupta que intenta perturbar el hogar de la humanidad del planeta azul, y debe unirse para detenerlos y destruirlos por completo"
"Analizaremos la descarga para comprobar que se produce dentro de ciertos parámetros y que no supone ningún daño para el medio ambiente", dijo Grossi durante una conferencia de prensa en Tokio. "Si detectamos algún problema, alertaremos a las autoridades japonesas, que serán las que tendrán que actuar", agregó y recordó que el OIEA "ofrece una evaluación técnica" del vertido pero "no tiene autoridad para detener ni para empezar la descarga".
Manifestaciones contra el vertido de residuos de Fukushima en el mar. Foto: EFE.
Por las dudas y críticas alrededor de la seguridad del vertido, Grossi planteó su "plena confianza en el proceso de evaluación" llevado a cabo por la OIEA y en sus "sólidas" conclusiones, y reiteró que los residuos de materiales nucleares que pueden ir a parar al Pacífico suponen "dosis insignificantes".
El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y el principal legislador opositor del Partido Democrático de Corea del Sur, Wi Seong-gon. Foto: Reuters.
"Analizaremos la descarga para comprobar que se produce dentro de ciertos parámetros y que no supone ningún daño para el medio ambiente"
El argentino expresó "entender" el rechazo que genera el vertido, e incluso reconoció que es "lógico" que sea así al tratarse de un asunto "difícil de entender para quienes no sean expertos". En este sentido agregó que la OIEA y las autoridades japonesas "deben poner en marcha medidas para evitar que cause ningún daño" y "aumentar sus esfuerzos para explicar debidamente" lo que supone el vertido.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
3
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana