Se trata de uno de los más difíciles de tratar. Solo el 12% de los pacientes viven más de cinco años después del diagnóstico.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 17:40
Picazón. Foto: X
El cáncer de páncreas es uno de los más mortales. Pocas personas lo detectan en la primera etapa, donde aún hay posibilidad de curarlo, debido a que los síntomas se presentan de forma silenciosa.
Para evitar riesgos a futuro, es primordial prestar atención a ciertas señales que, a menudo, pasan por desapercibidas.
Cáncer de páncreas. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Lucía Galán fue dada de alta tras ser operada de un tumor premaligno
La picazón en la piel es uno de los signos tempranos que podría alertar sobre la presencia de cáncer de páncreas, uno de los tipos más agresivos que existen.
El picor suele aparecer cuando la enfermedad se propaga. La misma puede llegar a afectar al hígado, causando ictericia, una coloración amarillenta de la piel y los ojos, junto con orina oscura.
Cáncer de páncreas. Foto: archivo
Otra molestia característica de esta enfermedad es el dolor abdominal. Este va acompañado de otros síntomas como la pérdida de peso, la falta de apetito, náuseas y vómitos. Por lo general, se generan por la presión que ejerce el tumor dentro del cuerpo.
Te puede interesar:
Lucía Galán fue intervenida quirúrgicamente: "Me encontraron un quiste premaligno en el páncreas"
Hay ciertos factores de riesgo que pueden asociarse a una mayor probabilidad de padecer cáncer de páncreas:
El tratamiento del cáncer de páncreas depende del estadio del cáncer y de su localización. El primer objetivo del tratamiento suele ser eliminarlo, siempre que sea posible. Si esto no es factible, hay que centrarse en mejorar la calidad de vida y evitar que el tumor crezca o cause más daño.
El tratamiento contra esta enfermedad puede incluir cirugía, radiación o quimioterapia. Si el cáncer está avanzado, es poco probable que estos tratamientos den resultado.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul