La idea del magnate se centra en los avances tecnológicos de la nave estelar de SpaceX, la cual podría permitir el transporte económico de personas y equipos al espacio.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2024 - 20:20
Marte, planeta rojo. Foto: Unsplash
En reiteradas ocasiones, Elon Musk planteó su idea de establecer una ciudad autosostenible en Marte, con una población de un millón de personas para el año 2054. Este ambicioso plan se centra en los avances tecnológicos de la nave estelar de SpaceX, que el magnate cree que podría permitir el transporte económico de personas y equipos al planeta rojo.
Además, la urbe dependería de los recursos marcianos, incluyendo la producción de oxígeno y combustible de la atmósfera del planeta, marcando un paso significativo hacia el objetivo de Musk de hacer de la humanidad una especie multiplanetaria.
En caso de funcionar como se espera, naves espaciales gigantes, bases permanentes y una red de túneles para transportes automatizados permitirán llevar a Marte a más de un centenar de científicos y colonos.
El 13 de octubre, la compañía aterrizó con éxito el Super Heavy de 71 metros de altura. El propulsor transportó un cohete de 3.000 toneladas a 65 kilómetros en el aire antes de separarse y guiarse de regreso a la plataforma de lanzamiento, donde quedó atrapado en los brazos con forma de palillo.
Cohete Super Heavy de SpaceX. Foto: Reuters
Este cohete es el más grande jamás diseñado por SpaceX y es necesario para llevar la enorme nave espacial Starship a la órbita. Este éxito generó esperanzas de viajes espaciales más baratos y eficientes capaces de transportar colonos y recursos a Marte.
Te puede interesar:
"Inmenso potencial": Elon Musk incorpora la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI
El ambicioso proyecto presentado por el magnate comenzará a llevarse a cabo en 2026, cuando el primer prototipo funcional de la nave espacial mencionada realice un vuelo orbital. Además, compartió un cronograma espacial con las fechas probables de las fases de su proyecto:
Si bien el planeta rojo tiene condiciones extremas, como sus bajas temperaturas, las esperanzas de Elon Musk continúan firmes, tanto que afirmó que "en 20 años podremos colonizar Marte".
Te puede interesar:
Un avance histórico: Elon Musk reveló la fecha en que podrían realizarse viajes de civiles a Marte
Tras el planteamiento de Musk, un destacado científico advirtió que su plan podría resultar "desastroso".
Se trata del profesor Andrew Coates, físico e investigador de Marte de la UCL, quien sostuvo que los colonos humanos contaminarían el planeta y pondrían en peligro la búsqueda de vida extraterrestre.
En su intervención en el programa Today, Coates afirmó: "Lo último que necesitamos hacer es trasladar vida de la Tierra a Marte. La exploración robótica es el camino a seguir".
Además, afirmó que la humanidad sólo debería enviar un astronauta al planeta rojo si alguna vez queremos aprender la verdad sobre la vida en nuestro sistema solar.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
3
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas
4
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
5
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña