La compañía de Elon Musk realizó el tercer vuelo de la nave más grande y poderosa del mundo, con el que pretende llevar humanos a Marte.
Por Canal26
Jueves 14 de Marzo de 2024 - 15:41
Lanzamiento del Starship. Foto: Reuters
Tras dos intentos fallidos en abril y noviembre que terminaron en explosiones, SpaceX realizó este jueves el tercer vuelo de prueba de Starship, la nave más grande y más poderosa del mundo que busca alcanzar el espacio exterior, aunque tuvo dificultades para volver a la Tierra.
Poco después de hacer su reingreso a la atmósfera terrestre y antes de que alcanzara las aguas del océano Índico, la compañía confirmó la "pérdida" de la nave, no obstante, calificó la prueba como "enorme éxito".
Te puede interesar:
Un avance histórico: Elon Musk reveló la fecha en que podrían realizarse viajes de civiles a Marte
Tras el exitoso despegue, que se llevó a cabo en Boca Chica, Texas, ambas partes del cohete se separaron de manera afectiva. Si bien la primera, llamada Super Heavy, no concluyó su retorno a tierra con éxito, la otra parte, el Starship en sí, continuó con gran suceso el trayecto previsto de casi una órbita alrededor del planeta, durante la cual se desplazó a unos 160 kilómetros de altura y a una velocidad de más de 26.000 km/h.
A lo largo de más de una hora de vuelo, tiempo considerablemente mayor en comparación a las anteriores pruebas, el Starhip logró abrir y cerrar las puertas de la nave y transferir combustible de un tanque hacia otro.
Lanzamiento del Starship. Foto: Reuters
Además, tuvo tiempo mientras descendía y hacía su reingreso a la atmósfera terrestre de emitir en directo unas impresionantes imágenes del planeta, tras lo cual, y como se preveía, la comunicación se cortó. Momentos después, los controladores de la misión confirmaron que "perdieron" la nave durante su descenso a más de 25.000 kilómetros por hora.
El dueño de SpaceX, Elon Musk, señaló que se prevén más pruebas para este mismo año, con el finde preparar el terreno de Estados Unidos para regresar a la Luna, previsiblemente en 2026, y acelerar el camino a Marte.
1
Sobrevivir en Marte ya no es imposible: hallaron organismos terrestres que pueden resistir su atmósfera extrema
2
Quién es Rabea Rogge, la primera mujer alemana en llegar al espacio en una cápsula de SpaceX
3
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
4
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
5
Un enigma de 40 años resuelto: detectaron restos de un planeta que fue destruido por los rayos X de una estrella