El cruce entre los campeones del mundo y bicampeones de América ante el ganador de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos promete ser un partido histórico. Cuáles son las chances de que sea este 2025.
Por Canal26
Viernes 28 de Marzo de 2025 - 20:30
Expectativa por la Finalissima entre la Selección Argentina y España. Fotos: EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Ana Escolar
La Finalissima entre Argentina y España promete ser un partido histórico debido al nivel de ambos equipos. Sin embargo, en el Viejo Continente aseguran que existe una gran dificultad para que se lleve a cabo el duelo, debido a los apretados calendarios de cara al Mundial 2026.
Según medios españoles, el calendario para que los campeones del mundo y bicampeones de América se crucen ante el ganador de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos solo tiene un hueco libre en marzo de 2026, cuando la "Albiceleste" ya haya terminado las Eliminatorias Sudamericanas.
Lionel Messi levantando el trofeo de la Finalissima 2022. Foto: Reuters
Además, se espera que España no tenga compromisos para esa ventana, siempre y cuando termine primera en su grupo de las Eliminatorias Europeas, ya que la fase de clasificación finaliza en noviembre de 2025. Si esto no sucede y debe disputar el repechaje en marzo, el partido contra Argentina quedaría descartado.
En es línea, el diario Marca señaló otro problema, ya que -consideran- jugar el partido cerca de la Copa del Mundo es arriesgado para ambos combinados debido a que "el golpe moral de perder la 'Finalissima' es demasiado arriesgado antes de una cita mundialista".
Te puede interesar:
Neymar sobre la goleada de la Selección Argentina ante Brasil: "Es triste por la forma en que sucedió"
Las dos mejores selecciones de la actualidad están llenas de compromiso. Por un lado, Argentina todavía debe disputar cuatro partidos de Eliminatorias en las ventanas de junio y septiembre de 2025.
Por su parte, España tiene el Final Four de la Nations League en junio y los seis partidos de la clasificación para el Mundial 2026 en septiembre, octubre y noviembre de este año.
La Finalissima podría ser el último título de Lionel Messi con la Selección Argentina. Foto: NA
Te puede interesar:
El Dibu Martínez no es el arquero que más gana: quién tiene el primer puesto y cuál es el salario del argentino
En este complicado contexto, la única posibilidad que había para jugar la Finalissima este año era si a la "Furia Roja" le tocaba un grupo de cinco participantes en las Eliminatorias Europeas, situación que le hubiera permitido tener una fecha libre para el duelo contra los de Lionel Scaloni.
Sin embargo, a los dirigidos por Luis De la Fuente les tocó una zona de cuatro equipos (comparte grupo con Turquía, Georgia y Bulgaria), por lo que ocupará todo su calendario en lo que queda del 2025.
De esta manera, la opción más probable es que la Finalissima se juegue en marzo de 2026, ya que la FIFA reservó esa fecha para enfrentamientos entre selecciones de diferentes confederaciones en la previa del Mundial.
Pese a ello, también hay que seguir de cerca la oposición de FIFPro, el sindicato internacional de futbolistas que expresó su preocupación por la sobrecarga de partidos y la exigencia física y mental que conlleva añadir fechas y torneos al ya saturado calendario.
1
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
2
Neymar sobre la goleada de la Selección Argentina ante Brasil: "Es triste por la forma en que sucedió"
3
Comienza la fase de grupos de la Copa Libertadores: cómo llega cada equipo argentino
4
"Bienvenido amorcito": Leandro Paredes y Camila Galante recibieron a Lautaro, su tercer hijo juntos
5
Boca y otro partido para el olvido: fue superado por Newell's y perdió la punta de la Zona A del Torneo Apertura