La Selección argentina selló su pase al próximo Mundial 2026 en donde intentará defender su título conseguido en Qatar 2022. Además de Argentina, ya hay otros seis seleccionados clasificados.
La Selección Argentina le dio un baile a Brasil y clasificó al Mundial 2026. Foto: Reuters/Rodrigo Valle.
Finalizó una nueva fecha FIFA, la correspondiente del mes de marzo. Con ciertas excepciones (principalmente Europa que mantiene un esquema de clasificación muy distinto al del resto del mundo), restarían dos grupos de fechas de partidos clasificatorios importantes: la del próximo mes de junio y la de septiembre.
El Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 se va armando de a poco y tras el cierre de esta fecha FIFA ya hay clasificados siete equipos de los 48 que participarán en la próxima cita mundialista.
Argentina le pasó por encima a Brasil y se clasificó al Mundial del año entrante. Foto: Reuters/Agustín Marcarian.
Se espera que para finales de este 2025 estén clasificados 42 de los 48 seleccionados que competirán el año entrante por levantar el trofeo más preciado. Luego de esa fecha, ya a principios del 2026 y a pocos meses de la cita mundialista, se desarrollarán los repechajes para definir a los últimos clasificados.
Te puede interesar:
Dibu Martínez podría retirarse de la Selección Argentina después del Mundial 2026: los motivos
La Selección argentina selló anoche su paso a la siguiente cita mundialista en continente norteamericano. Apabulló a Brasil 4 a 1 en el Monumental, con un fútbol soberbio que no dio espacio a ninguna reacción de los visitantes.
De todos modos, y más allá de haber ganado el encuentro, Argentina ya se había clasificado al Mundial porque Bolivia no le había podido ganar a Uruguay y matemáticamente los dirigidos por Lionel Scaloni ya no podían terminar por debajo del sexto puesto (clasifican seis selecciones de forma directa al Mundial).
Pero junto con Argentina, otras selecciones ya tienen sellada su participación en el próximo Mundial. Por supuesto, los tres organizadores del evento:
La Selección de Estados Unidos, por ser anfitriona, ya está clasificada al próximo Mundial. Foto: Web.
Los otros tres equipos que se aseguraron su pasaje son dos de Asia (habitualmente están presentes en los Mundiales) y uno de Oceanía:
La Selección de Japón fue el primer país en clasificarse al Mundial 2026. Foto: Reuters.
En el último caso, el neozelandés, logró volver a un Mundial luego de 15 años (la última vez fue en 2010) tras ganarle la final del torneo clasificatorio por 3 a 0 a Nueva Caledonia.
En referencia a Irán y Japón, ambas selecciones ganaron sus grupos, el A y el C respectivamente de tercera ronda de la eliminatoria asiática, lo que les dio el pasaje directo al Mundial.
La Seleccion de Nueva Zelanda vuelve a un Mundial tras una década y media de ausencia. Foto: Web.
Te puede interesar:
La Selección Argentina se clasificó al Mundial 2026 tras el empate entre Bolivia y Uruguay
Este es el detalle de los cupos que otorga cada confederación a partir del formato de 48 equipos para el Mundial 2026. El número no se indica de manera exacta porque la cantidad final de cada confederación dependerá de los duelos de repechaje que haya entre las confederaciones al final de la eliminatoria para determinar al seleccionado clasificado:
1
El Dibu Martínez no es el arquero que más gana: quién tiene el primer puesto y cuál es el salario del argentino
2
Calendario apretado: ¿cuándo se juega la Finalissima entre Argentina y España?
3
Encuentro de titanes: Lionel Messi y Juan Martín del Potro visitaron a Novak Djokovic en el Miami Open 2025
4
Un jefe de Red Bull habló sobre el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1: "Hay que estar atento"
5
Revelan datos desalentadores sobre la salud de Michael Schumacher: "La situación es muy triste"