La víctima ratificó en el juicio que el exfutbolista la violó. De ser declarado culpable, podría enfrentar hasta 9 años de cárcel.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 19:35
Juicio contra Dani Alves por agresión sexual. EFE
La defensa del futbolista brasileño Dani Alves ha mantenido en el trámite final del juicio por agresión sexual su petición de absolución, aunque ha planteado como alternativa una condena de un año de cárcel -el período que lleva en prisión preventiva- y 50.000 euros de indemnización.
En la Audiencia de Barcelona ha quedado este miércoles visto para sentencia el juicio contra Alves, en el que la Fiscalía ha ratificado su petición de nueve años de cárcel para el futbolista, que la acusación particular eleva a doce, en ambos casos con 150.000 euros de indemnización.
Juicio contra Dani Alves por agresión sexual. EFE
La defensa ha planteado como alternativa a la absolución una pena subsidiaria de un año de cárcel, resultado de aplicar la eximente incompleta de embriaguez, así como las atenuantes de reparación del daño y vulneración de derechos fundamentales por la supuesta parcialidad del proceso judicial.
Te puede interesar:
Tres días después de la absolución de Dani Alves, su pareja Joana Sanz anunció que está embarazada
En su informe, la fiscal Elisabeth Jiménez ha concluido que el relato de la víctima es "absolutamente creíble", lo que contrasta con las "contradicciones" de Alves, que ha ofrecido una "batería de versiones" y ha demostrado en el proceso que se siente "totalmente impune", pese a las "lagunas" en sus explicaciones.
Ha recordado que la víctima explicó que accedió voluntariamente al baño del reservado de la discoteca Sutton al que la invitó Alves y que se sentía culpable por ello, ya que eso es un "sentimiento habitual" en las víctimas de violencia machista.
Dani Alves. Foto: Instagram @danialves
Ha insistido en que la denunciante, pese a estar "devastada", ha hecho un "esfuerzo terrible" para explicar lo ocurrido y dejar claro que ya desde "primer momento dijo que quería salir de ahí". "Fue muy valiente a lo largo del procedimiento, es una mujer muy fuerte", ha destacado.
Te puede interesar:
Dani Alves fue absuelto y quedó sin efecto su condena de cuatro años y medio por agresión sexual
"Hasta aquí", es "hasta aquí"
Si la chica quiso besar a Alves y posteriormente, en algún momento dijo "hasta aquí", es "hasta aquí", ha exclamado la fiscal, que ha denunciado que al futbolista le dieron igual las "súplicas" de la chica y la violó con violencia.
Y si Alves tuvo que utilizar la fuerza, agarrando a la víctima, tirándole del pelo y dándole bofetones, según la fiscal, no puede alegar que fue una relación consentida. "No pudo confundirse, es imposible, si tienes que hacer fuerza, es imposible que te confundas", ha remarcado.
Asimismo, ha cuestionado por qué si las relaciones sexuales fueron consentidas, Alves, en vez llevar a la víctima a la suite exclusiva de su zona reservada con sofás -que conocía porque era cliente habitual del local-, optó por acudir al "aseo asqueroso de una discoteca".
Inés Guardiola, abogada de Dani Alves. Foto: Reuters
"Su relato es persistente, totalmente creíble y duro", ha enfatizado la fiscal, que ha asegurado que muchas mujeres se han sentido "incómodas" en una sala de baile y no se han ido del lugar. "Pero en este caso no acaba ahí, en una anécdota con un señor baboso, sino con una agresión sexual", ha apuntado.
Te puede interesar:
"Me adapto a todo": Dani Alves rompió el silencio y reveló detalles de su estadía en la cárcel de Barcelona
También Ester García, abogada de la acusación particular, ha destacado la credibilidad de la víctima por la "persistencia" del relato que ha mantenido durante todo el procedimiento, frente a los vaivenes en la declaración de Alves.
Asimismo, ha rebatido la estrategia de la defensa, centrada en minar la credibilidad de la víctima con el argumento de que antes de entrar al baño estuvo coqueteando con Alves, en un alegato en el que ha invocado la ley del "solo sí es sí", centrada en el consentimiento como eje de los delitos de agresión sexual.
"Me da igual que mi representante perreara, cuando entró en el baño dijo que no. Y no es no", ha argumentado la letrada, que ha recordado que ya no es necesaria una "violencia inusitada" ni acreditar la resistencia de la víctima para dar por probada una agresión sexual: "ya no estamos en ese debate".
Para la abogada, no es aceptable la eximente que alega la defensa del futbolista, cuando las propias psicólogas designadas por Alves han afirmado que pese a haber bebido el futbolista sabía lo que hacía.
Al igual que la Fiscalía, también ha rechazado la atenuante de reparación del daño que plantea la defensa, cuando los 150.000 euros pagados por Alves fueron una "obligación" impuesta por la jueza como fianza, y ha criticado dada la actitud del deportista durante la instrucción, en la que llegó a afirmar en una entrevista que "perdonaba" a la víctima.
1
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
2
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
3
Murió Toti Ciliberto: el recuerdo de la entrevista más divertida a Lionel Messi
4
Un reencuentro emocionante: la sorprendente reacción de Lionel Messi al levantar nuevamente la auténtica Copa del Mundo
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo