Luego de su victoria ante Medvedev en la final del US Open, 'Nole' llegó a su vigésimo cuarto Grand Slam y alcanzó la marca de la australiana Margaret Court.
Por Canal26
Lunes 11 de Septiembre de 2023 - 05:29
Novak Djokovic, amo y señor del US Open 2023. Foto: Reuters.
"Viejos son los trapos", reza una reconocida frase. Justamente, durante los últimos casi 20 años, Novak Djokovic (36), Rafael Nadal (37) y Roger Federer (42) protagonizaron una de las mejores épocas en la historia del tenis, donde ganaron absolutamente todo.
Sin embargo, con Federer retirado y Nadal que volvería para una temporada final en 2024, el último que queda compitiendo es Djokovic que, a pesar de la juventud de sus rivales, sigue ganando prácticamente todo lo que juega.
Novak Djokovic alcanzó el récord de Margaret Court. Foto: Reuters.
Y eso fue lo que ocurrió este año. Ganó tres títulos de Grand Slam (y perdió la final del restante en Wimbledon), el Masters 1000 de Cincinnati y, pese a haber jugado muy pocos torneos a lo largo del año, se aseguró volver a ser el número 1 del tenis, a partir de este lunes.
A pesar de ello, el dato más destacado tras su cuarto título de US Open, es que el tenista serbio llegó a su vigésimo cuarto Grand Slam y alcanzó la marca de Margaret Court, quien dominaba dicha estadística teniendo en cuenta la época previa a la mencionada era.
El cariño que recibió Roger Federer de parte de sus compañeros. Foto: Reuters.
A lo largo de su carrera, el serbio ganó el Abierto de Australia en diez ocasiones (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023); siete en Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 y 2022); cuatro en US Open (2011, 2015, 2018 y 2023); y tres en Roland Garros (2016, 2021 y 2023).
Pero la lista de récords del nacido en Belgrado no termina acá, ya que es el jugador con más semanas como número 1 del mundo (comenzará su semana número 390 este lunes y le sacará 80 de ventaja a su más inmediato perseguidor, el suizo Federer).
Rafael Nadal estuvo muy lejos de los flashes en 2023 y apunta a volver con todo en 2024. Foto: EFE.
Además, es el único hombre en ganar tres veces cada Grand Slam y, también, el único en obtener todos los títulos de Masters 1000 (ganó al menos dos veces cada uno), por solo mencionar las marcas más importantes.
Al final de esta temporada podría convertirse en el máximo ganador del ATP World Tour Finals, torneo en el que se encuentra igualado con Federer con seis conquistas cada uno, y el año que viene podrá cumplir el único objetivo que le falta, que es obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
Llegó a 96 títulos y quedó a 13 de alcanzar el récord de torneos ATP que está en manos de Jimmy Connors, lo que parece una tarea difícil, aunque no imposible.
Te puede interesar:
Encuentro de titanes: Lionel Messi y Juan Martín del Potro visitaron a Novak Djokovic en el Miami Open 2025
Djokovic irrumpió en el 2007, con solo 19 años, para ser el tercero en discordia en una era que estaba marcada por el dominio total de Federer y Nadal. Sin embargo, a partir de 2011, comenzó lo que se podría llamar la 'Era Djokovic', porque desde ese año Roger solo pudo ganar cuatro títulos de Grand Slam.
Carlos Alcaraz, el único que pudo vencer a Novak Djokovic en Wimbledon. Foto: Reuters.
Por su parte, Nadal otros 13 (nueve de ellos en Roland Garros donde es invencible), mientras que el serbio se quedó con la increíble suma de 23. Sí, entre el suizo y el español no llegan a igualar los números que obtuvo 'Nole', quien este lunes volverá a la cima del tenis mundial tras desplazar a Carlos Alcaraz, el 'Heredero' de dicho deporte en la actualidad.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey
5
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana