Los combinados nacionales buscarán conseguir buenos resultados para clasificar al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. Conocé los detalles.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 17:25
Selección argentina. Foto: Reuters.
Las fechas 9 y 10 de las Eliminatorias Sudamericanas se disputarán en los próximos días. Las selecciones de cada país buscarán conseguir buenos resultados para acercarse a la clasificación para del Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026.
Te puede interesar:
Neymar sobre la goleada de la Selección Argentina ante Brasil: "Es triste por la forma en que sucedió"
Argentina: los dirigidos por Lionel Scaloni lideran la tabla de posiciones con 18 puntos y en esta doble fecha podrían sumar puntos importantes para quedar en las puestas de una nueva clasificación mundialista.
Lionel Messi volverá a ser titular en la Selección Argentina. Foto: Reuters.
La 'Albiceleste', que en su última presentación cayó ante Colombia en condición de visitante, contará con el regreso estelar del capitán Lionel Messi, ya recuperado de la lesión ligamentaria que sufrió en la fina de la Copa América.
Brasil: los dirigidos por Dorival Júnior atraviesan un complicado momento y están sextos con solo 10 puntos. Perdieron 4 de los últimos 5 partidos y, aunque siguen en zona de clasificación directa, deben conseguir mejores resultados porque sino se puede empezar a complicar.
Bolivia: ganaron sus dos partidos en la última doble fecha de Eliminatorias, lo que le permitió alcanzar los nueve puntos y quedar muy cerca de la zona de Repechaje. Ahora van en busca de su primera clasificación mundialista desde 1994.
Colombia: la selección 'Cafetera' está en un gran momento. Viene de alcanzar la final de la Copa América, marcha segunda en las Eliminatorias con 16 puntos. En su última presentación derrotó 2 a 1 como local a la Selección Argentina.
Colombia derrotó 2 a 1 a Argentina. Foto: Reuters.
Chile: el conjunto trasandino está realmente complicado, ya que solo sumó cinco puntos y está lejos de la zona de Repechaje. Además, tendrá un verdadero reto por delante en la próxima fecha, ya que se las verá con Brasil.
Ecuador: la 'Tricolor', dirigida por el argentino Sebastián Beccacece, está en el cuarto lugar, aunque no debe descuidarse, debido a que una derrota podría hacerlo caer hasta el octavo puesto.
Paraguay: vienen de conseguir un histórico triunfo ante Brasil, que les permitió subir a la séptima posición y quedar en zona de Repechaje. La última vez que jugaron un Mundial fue en Sudáfrica 2010, cuando alcanzaron los cuartos de final.
Julio Enciso; Colombia vs. Paraguay; Copa América 2024. Foto: EFE.
Perú: los dirigidos por el uruguayo Jorge Fossati vienen siendo la peor selección en estas Eliminatorias, en las que marchan últimos con solo tres puntos; todavía no consiguieron ninguna victoria.
Uruguay: atraviesa una tremenda crisis interna, con varios jugadores en contra del director técnico Marcelo Bielsa, quien fue acusado hasta de maltrato y ninguneo. A pesar de ello, están terceros en las Eliminatorias, con 15 puntos.
Venezuela: la 'Vinotinto' quiere hacer historia y clasificar por primera vez a un Mundial. Están sextos en la tabla, consiguiendo la clasificación directa, aunque deben mantener el nivel para seguir con buenos resultados.
Te puede interesar:
Polémica con la Conmebol: solo cuatro jugadores de Argentina en el once ideal tras la histórica goleada a Brasil
Fecha 9:
Jueves 10: Bolivia – Colombia (17 horas)
Jueves 10: Venezuela – Argentina (18 horas)
Jueves 10: Ecuador – Paraguay (18 horas)
Jueves 10: Chile – Brasil (21 horas)
Viernes 10: Perú – Uruguay (22.30 horas)
Fecha 10: todos los partidos se juegan el martes 15
Colombia – Chile (17:30 horas)
Paraguay – Venezuela (20 horas)
Uruguay – Ecuador (20:30 horas)
Argentina – Bolivia (21 horas)
Brasil – Perú (21.45 horas)
1
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
2
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
3
Murió Toti Ciliberto: el recuerdo de la entrevista más divertida a Lionel Messi
4
Un reencuentro emocionante: la sorprendente reacción de Lionel Messi al levantar nuevamente la auténtica Copa del Mundo
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo