El mexicano Carlos Martínez y el argentino Hernán López deberán responder ante la Justicia por los cargos de corrupción, fraude bancario y lavado de dinero.
Por Canal26
Miércoles 18 de Enero de 2023 - 21:42
FIFA.
Dos ex ejecutivos de 21 Century Fox y una empresa uruguaya de márketing deportivo enfrentan a un tribunal federal de Nueva York por su implicación en el escándalo conocido como FIFA Gate.
El mexicano Carlos Martínez y el argentino Hernán López, que trabajaban en el negocio de la Fox en Latinoamérica, y la agencia Full Play, están acusados de numerosos cargos de corrupción, fraude y blanqueo de dinero.
Martínez y López, que se declararon no culpables en 2020, se enfrentan a penas de hasta 20 años de cárcel.
En el caso está también implicado el español Gerard Romy, vinculado a la empresa Imagina Media, de la que era copresidente y accionista, pero que no ha comparecido ante la Justicia de EE.UU.
Te puede interesar:
La Justicia dictaminó que Alejandro Burzaco pague Ganancias por los beneficios que obtuvo de las coimas del FIFA Gate
Este juicio es uno de los últimos coletazos del conocido como "FIFAGate", que estalló en 2015 y causó una grave crisis en el fútbol mundial al implicar a más de cuarenta altos cargos, sobre todo de las federaciones de CONCACAF y CONMEBOL.
En 2020, el Departamento de Justicia incluyó en el caso nuevos cargos contra Martínez y López y Full Play Group, acusados de pagar sobornos a directivos de federaciones latinoamericanas para lograr lucrativos derechos de retransmisión en la Copa Libertadores, entre otros eventos.
El juicio contra Martínez y López ha despertado especial interés en EE.UU. porque puede arrojar luz sobre cuánto sabía la Fox sobre las dudosas prácticas de sus ejecutivos para mejorar su posición internacional. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027