Fognini, que no había tenido una buena temporada hasta esta semana, se impuso por 6-4 y 6-2 en algo más de una hora y media de juego.
Por Canal26
Sábado 20 de Abril de 2019 - 12:50
(Foto: Reuters)
El tenista italiano Fabio Fognini logró el sábado un histórico triunfo, al vencer en sets corridos a Rafael Nadal y poner fin a las esperanzas del español de ganar el Masters de Montecarlo por duodécima temporada consecutiva.
Fognini, que no había tenido una buena temporada hasta esta semana, se impuso por 6-4 y 6-2 en algo más de una hora y media de juego.
Nadal, que antes de este encuentro sumaba 25 sets ganados de forma consecutiva, nunca se mostró cómodo en el partido y el italiano se quedó con un disputado primer parcial en una jornada muy ventosa.
Pero en el segundo set Fognini no le dio opciones a su rival. Con el marcador 5-0 desperdició tres puntos para partido y Nadal conquistó dos juegos seguidos.
Ya en el octavo "game", el italiano aprovechó su cuarta oportunidad para cerrar el encuentro.
En la final, Fognini se medirá con el serbio Dusan Lajovic, quien más temprano el sábado alcanzó su primera final en un Masters 1000 al derrotar al ruso Daniil Medvedev por 7-5 y 6-1.
Lajovic se puso 3-0 rápidamente en el inicio del partido pero su rival se recuperó, pese a lo cual el serbio finalmente logró quedarse con el set tras un ajustado 7-5.
El segundo parcial fue dominado completamente por Lajovic, ante un Medvedev que no pudo aguantarle el ritmo. Tras sacar ventaja de 4-0 ante un rival que mostraba una creciente frustración a medida que el choque avanzaba, el serbio se quedó con la victoria en su segundo punto para partido.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo