El argentino logró un histórico octavo lugar en la carrera de Azerbaiyán y le quedan siete circuitos más por competir en lo que resta del 2024. Todos los detalles en esta nota.
Por Canal26
Domingo 15 de Septiembre de 2024 - 11:46
Los nuevos desafíos de Franco Colapinto en Fórmula 1. Foto: Instagram/francolapinto.
Tras la histórica carrera de este domingo de Franco Colapinto en el circuito de Bakú, Azerbaiyán, en donde acabó en la octava posición, el joven piloto de 21 años que está haciendo historia para la Argentina en la Fórmula 1 afrontará nuevos compromisos en lo que queda del año.
En total son siete las carreras que le quedan por correr al argentino en lo que resta del 2024. Tendrá compromisos en Singapur, Estados Unidos (dos carreras), México, Brasil, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Franco Colapinto tendrá su nuevo desafío en Singapur. EFE.
Mientras tanto, el joven piloto logró sumar puntos para su escudería de Williams al terminar octavo en el Gran Premio (GP) de Azerbaiyán, mientras su performance va en ascenso en la máxima categoría de este deporte.
Te puede interesar:
Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: los factores claves para un posible regreso de Franco Colapinto
El próximo compromiso del argentino será el 22 de septiembre en Singapur. Luego se mudará de continente para ir a América, en donde enfrentará cuatro carreras. Finalmente, cerrará el año de nuevo en Asia, más precisamente en Medio Oriente.
Franco Colapinto deberá afrontar siete nuevos desafíos en lo que resta del año. Foto: Web.
Te puede interesar:
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
Singapur será el nuevo desafío que deberá afrontar Colapinto en la Fórmula 1. Se trata del circuito callejero de Marina Bay, ubicado en la capital del país.
El circuito Marina Bay de Singapur. Foto: Wikipedia.
Es uno de los circuitos más desafiantes de la Fórmula 1. Fue inaugurado en 2008 y cuenta con una longitud de 5,2 kilómetros y 23 curvas. Un dato a tener en cuenta que las carreras en esta pista se disputan en sentido contrario a las agujas del reloj, por lo que es una dificultad extra para los pilotos.
El circuito Marina Bay de Singapur; Franco Colapinto. Foto: X.
Cuenta con largas rectas, pero a su vez curvas cerradas. Los puntos en donde se pueden alcanzar velocidades máximas son las zonas de Esplanade Drive y Raffles Boulevard.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Polémica por el penal de Julián Álvarez ante Real Madrid: hinchas del Atlético afirman que el video de la UEFA "está editado"
3
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
4
Clasificación del Gran Premio de Japón: Verstappen se quedó con la pole en otra floja actuación de Doohan
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo