El piloto argentino participará en la última carrera del año de Fórmula 1 en un circuito que ya conoce e incluso con un monoplaza de la máxima categoría.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 08:26
Franco Colapinto; Williams Racing. Foto: Instagram @francolapinto
Franco Colapinto afronta este fin de semana el Gran Premio de Abu Dhabi, que aparece como un evento especial para él por distintos motivos. Además de que se trata de su última carrera en Fórmula 1, al menos por el momento, es un circuito que ya conoce, donde se produjo su debut en la Fórmula 2 y realizó sus primeras pruebas arriba de un monoplaza de la máxima categoría.
2023 fue un año más que movilizante para el piloto argentino. Tuvo un gran rendimiento en la Fórmula 3, con pelea por el título incluida, junto con el equipo MP Motorsport, además de que se sumó a la academia de Williams al comenzar la temporada.
Prueba de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en Abu Dhabi. Foto: Télam.
Tras culminar cuarto en dicha competencia, con victorias incluidas en Silvestone y Monza, despertó la atención en el ámbito del automovilismo. Estos resultados hicieron que su escudería apueste por él para participar en la última carrera del calendario de F2, que justamente se dio en el Gran Premio de Abu Dhabi.
Más allá de que adquirió experiencia y el balance fue positivo, terminó 19° en la carrera sprint del sábado y tuvo que abandonar por problemas en su monoplaza en la carrera principal. "Contento de haber tenido la oportunidad de haber corrido en la última carrera del año. Es algo muy positivo, pocos lo pueden hacer y es una gran experiencia de cara al año que viene", mencionó sobre el final de noviembre del pasado año.
Franco Colapinto en la Fórmula 2. Foto: X @BulletSportsMgt.
Te puede interesar:
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
Sin embargo, su gran recuerdo de Abu Dhabi tiene que ver con sus primeros giros arriba de un Fórmula 1. El argentino fue seleccionado por Williams para realizar los test de postemporada, que suelen estar destinados a jóvenes pilotos, a bordo del FW45.
Allí, realizó los 300 kilómetros necesarios para conseguir los 40 puntos en la Superlicencia, que son los requeridos para poder participar de la Fórmula 1. En estas pruebas, Franco Colapinto realizó 65 vueltas y su mejor tiempo estuvo en 1:26.832, para finalizar décimo entre los 20 pilotos que participaron.
Franco Colapinto. Foto: Reuters.
"Fue un momento único. Es el primer día que me subo a un Fórmula 1. Sentarte ahí, acelerar, poner los cambios, después frenar por primera vez, es una locura. La velocidad de curva. Son tantas cosas nuevas y tantas emociones que pasan por un momento como este. Tantas cosas que pasa un piloto para llegar a este momento, no muchos tienen la posibilidad de subirse a un Fórmula 1", expresó en aquella oportunidad.
Colapinto vuelve al Gran Premio de Abu Dhabi en otra situación, en búsqueda de un buen resultado para cerrar sus nueve carreras en Williams, donde pudo sumar puntos en dos fechas.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
3
Gran Premio de China en Fórmula 1: días y horarios de la tercera fechas del 2025
4
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana
5
Boca Juniors cumple 120 años: las frases más destacadas de la historia del gigante del fútbol argentino