El domingo 20 de noviembre arrancará una nueva cita mundialista y se conoció un detalle que deberán cumplir sus participantes.
Por Canal26
Jueves 10 de Noviembre de 2022 - 21:15
Copa del Mundo, FIFA. Foto: REUTERS.
A diez días del inicio de la cita mundialista, la FIFA le comunicó a los 32 seleccionados que participarán de Qatar, que deberán presentar exámenes médicos detallados de sus planteles como estudios cardiológicos. Además fijó un protocolo ante eventuales casos de conmoción cerebral durante los partidos.
Según el parte oficial de la FIFA, cada seleccionado deberá "garantizar y confirmar" que sus jugadores se sometieron a un examen médico previo al inicio de la fase final de la Copa del Mundo.
Es un requisito "indispensable" antes del arranque mundialista con el objetivo de "prevenir complicaciones durante los partidos del Mundial" subrayó la FIFA en el comunicado.
Para realizar las evaluaciones medicas será el propio organismo rector del fútbol mundial el que facilitará a las federaciones participantes el correspondiente formulario que deberán comunicar los resultados, según añadió el periódico catalán Mundo Deportivo.
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
En tanto y ante casos de una conmoción cerebral de algún jugador durante un partido del Mundial se estableció un protocolo específico.
En la comunicación elevada a las 32 selecciones mundialistas la normativa indica que "si existe la sospecha de que un jugador sufre un capítulo de conmoción durante el partido, el médico de la selección deberá examinarlo siguiendo los protocolos recogidos en el Manual de Medicina de Urgencia en el Fútbol de la FIFA".
."Cuando se sospeche que un jugador haya podido sufrir una conmoción cerebral, el árbitro podrá detener el partido durante un máximo de tres minutos" indica la recomendación de FIFA.
Agrega que "el árbitro permitirá al jugador reincorporase al partido únicamente con la autorización del médico de la selección, el cual, tras el examen correspondiente, habrá determinado que el jugador no muestra signos o síntomas de conmoción cerebral".
"A partir del examen clínico y siempre con la prohibición expresa de permitir que el jugador vuelva al terreno de juego si se sospecha que pueda haber sufrido una conmoción cerebral, la decisión definitiva recaerá siempre en el médico de cada selección" señala el comunicado.
1
Marcos Acuña podría irse de River tras ejecutar una cláusula de su contrato: "No aguanta el ritmo..."
2
De goleador a propietario: Cristiano Ronaldo quiere comprar un histórico equipo del fútbol de España
3
Del éxito a la desesperación: el futbolista que salió campeón en Boca, se retiró y tuvo que vender su auto para sobrevivir
4
Driussi erró un penal clave para River: así fue el tenso cruce entre Mastantuono y Montiel en la previa
5
Lionel Messi brilló y clasificó al Inter Miami a las semis de la Concachampions: los videos de sus goles y cuándo vuelve a jugar