Se juega en el estadio Alberto J. Armando desde las 21, contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, quien será secundado por los asistentes Alexander Guzmán y Jhon León.
Por Canal26
Jueves 16 de Noviembre de 2023 - 07:28
Selección Argentina. Foto: NA.
Vuelve la pasión del fútbol con una promesa de partidazo. Sale una vez más al verde césped la Selección Argentina en su camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La Scaloneta quiere seguir adelante su gran presente y afirmarse aún más como líder con puntaje perfecto de las Eliminatorias Sudamericanas.
El combinado albiceleste recibe a Uruguay este jueves desxe las 21 en La Bombonera, por la quinta jornada rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El encuentro tendrá lugar en el estadio Alberto J. Armando desde las 21, contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, quien será secundado por los asistentes Alexander Guzmán y Jhon León. Además, Jhon Ospina estará en el VAR y el AVAR será Yadir Acuña. El clásico rioplatense tendrá la televisación en directo de las señales TyC Sports y la TV Pública.
La Selección nacional viene de vencer a Paraguay (1-0) y Perú (2-0) en la última doble jornada y se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones con puntaje ideal, al cosechar los 12 puntos posibles y ante Uruguay será el último encuentro de Argentina como local en el año, ya que luego visitará a Brasil el próximo martes.
El DT Lionel Scaloni no dio a conocer quiénes integrarán la delantera, sector donde la única presencia fija es la del capitán Lionel Messi, mientras que Ángel Di María, que volvió a ser convocado tras faltar en la última fecha FIFA por una lesión, pelea por un lugar con Nicolás González, quien fue titular en los cuatro juegos de Eliminatorias hasta este compromiso.
Aún no está claro quién será el centrodelantero, ya que Lautaro Martínez y Julián Álvarez se disputan la titularidad desde hace tiempo: el ex Racing jugó siempre desde el arranque cuando la Selección es local y fue al banco en los partidos como visitante, en tanto que compartió cancha con el ex River cuando Messi no estuvo de entrada con Paraguay en el Monumental.
Hinchas de la Selección. Foto: NA.
Te puede interesar:
Neymar sobre la goleada de la Selección Argentina ante Brasil: "Es triste por la forma en que sucedió"
Entre tanto, Uruguay venció por 2 a 0 a Brasil en la fecha anterior y en relación a los encuentros recientes, ganó uno, empató y perdió igual cantidad. Además, en esos tres encuentros, convirtió ocho goles y recibió cinco. La novedad principal del equipo de Marcelo Bielsa es la presencia del goleador histórico Luis Suárez, quien forma parte del ciclo del "Loco" por primera vez desde su asunción. "A partir de seleccionar a los que yo considero que son los mejores y que están en un rendimiento positivo", fue la explicación de Bielsa cuando no citó al delantero.
Un mes después, Bielsa decidió incluirlo en su nómina y, de esta manera, el actual futbolista de Gremio volvería a disputar un partido con Uruguay después de casi un año, ya que su último compromiso fue ante Ghana el 2 de diciembre del 2022 por el Mundial de Qatar.
“Todo el mundo sabe lo que he sufrido, lo que a veces me pasa en la rodilla; pero no me puedo quejar para nada, vengo jugando la mayoría de partidos. Estoy muy agradecido por el cariño y reconocimiento de la gente. Ahora voy a disfrutar de esta etapa que estoy viviendo y el martes será una noche inolvidable más de las tantas que viví en la selección”, señaló Suárez para las cámaras de la AUF sobre su reencuentro con la hinchada de Uruguay.
Por otro lado, Suárez se reencontrará con su gran amigo Lionel Messi en la cancha de La Bombonera. Según la prensa internacional, el uruguayo volvería a jugar con el argentino en la próxima temporada en Inter Miami de la Major League Soccer (MLS) cuando finalice su contrato con el conjunto brasileño.
Te puede interesar:
Polémica con la Conmebol: solo cuatro jugadores de Argentina en el once ideal tras la histórica goleada a Brasil
1
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
2
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
3
Murió Toti Ciliberto: el recuerdo de la entrevista más divertida a Lionel Messi
4
Un reencuentro emocionante: la sorprendente reacción de Lionel Messi al levantar nuevamente la auténtica Copa del Mundo
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo