Un experto en diagnóstico por imágenes y traumatología explica por qué el exfutbolista podría necesitar una operación.
Por Canal26
Viernes 19 de Octubre de 2018 - 18:30
El médico colombiano Germán Ochoa, que operó a Diego Maradona de la rodilla hace algunos años, consideró que el astro debería colocarse prótesis para poder hacer frente a la artrosis, que le dificulta el caminar.
"Él (por Maradona) ya sabe que la única solución para terminar con los dolores sería ponerse las prótesis", expresó.
Un video de Diego Maradona donde se lo ve con muchas dificultades para caminar dio la vuelta al mundo y despertó preocupación.
Diego Armando Maradona se ha presentado al entrenamiento de su equipo sin poder andar... su salud vuelve a despertar sospechas #somosfutbolRD pic.twitter.com/irkMtGuKQx
— Jordi Garcia Serna (@jordigarciatv) 19 de octubre de 2018
“La artrosis es la enfermedad articular más frecuente y se produce por un desgaste de la articulación”, explicó el médico Gabriel Aguilar especialista en el tema para TN.
“La patología comienza con una erosión del cartílago articular y luego se extiende al hueso y los elementos articulares asociados. Es progresiva y no tiene cura”, detalla Aguilar. Los síntomas son un dolor continuo e intenso y disminución de la función de la zona, por lo que el paciente se mueve cada vez menos.
Al respecto de las causas, el especialista explicó: “Si bien todos la tendremos en algún momento, suele suceder mucho en deportistas porque durante toda su carrera sobrecargaron la zona y recibieron traumatismos repetitivos”.
“Con un tratamiento adecuado lo que puede lograrse es retrasar el avance de la enfermedad”, aseveró Aguilar. En una etapa inicial, se realiza prevención y recuperación observando el peso porque también recarga la zona, se coloca frío si está roja o calor si no hay proceso inflamatorio; se complementa con un colchón duro (si es artrosis de la columna) o con un buen calzado (si es de tobillo o rodilla); se realiza reposo cuando es necesario y entrenamiento cuando la zona está apta; y se complementa con kinesiología.
Si la operación es la única forma, se explicó que existen dos tipos de operaciones:
-paliativas, donde se remueven cuerpos libres y excesos en la zona, que pueden incluso empeorar el cuadro;
-reparativas, que consiste en la colocación de una prótesis.
“Los resultados son, en general, muy buenos y el paciente con frecuencia se lamenta de no haberlo hecho antes”, completó el especialista.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo