Si bien los Juegos Olímpicos los disputan los futbolistas menores de 23 años, cada selección puede convocar a tres mayores.
Por Canal26
Martes 5 de Marzo de 2024 - 16:37
Javier Mascherano, director técnico de la Sub 23 de Argentina. Foto: NA.
Javier Mascherano, director técnico de la Selección Argentina Sub 23, debe elegir con mucha responsabilidad la lista final de convocados a los Juegos Olímpicos. Ante la posibilidad de llevar tres mayores, la opción de que los campeones del mundo formen parte, crece cada vez más.
Sin embargo, el Jefecito también enfrenta el desafío de convencer a los clubes de prestar a los jugadores para una de las máximas citas del deporte, dado que ya lo harán previamente para la Copa América.
Abrazo de Lionel Messi y Ángel Di María tras la final del Mundial Qatar 2022. Foto: NA
Además, Ángel Di María ya había declarado que la última competencia en la que vestiría la camiseta albiceleste sería en el torneo continental: “Hablé para preguntarle cuál era la situación y me ratificó que agradecía, pero que no tiene intenciones de ir a los Juegos porque ya tuvo la oportunidad. Fue muy noble lo que me comentó, prefiere dejarle la oportunidad a otro chico y lo hemos descartado”, comentó Mascherano.
Quien sí se había mostrado con ganas de asistir a los Juegos Olímpicos es Emiliano Martínez, al decir que le falta ganar los Juegos Olímpicos. El entrenador no hizo caso omiso a la declaración y cuestionó: “Tenemos la Selección campeona del mundo; hay muchos jugadores, pero Dibu está entre los tres mejores arqueros del mundo si no es el mejor, ¿cómo no vamos a tener en cuenta su deseo?".
Siguiendo, comentó la dificultad de la decisión: "Después ese deseo hay que llevarlo a la realidad y no es fácil porque los clubes son los que deciden si los prestan o no. Hay momentos para hablar con los jugadores, ahora la Selección tiene esta gira y siempre tratamos de hablar con el entrenador de la mayor para que nos dé cierta información de qué posibilidades hay o no”.
Dibu Martínez, arquero campeón del mundo. Foto: NA
Respecto a Lionel Messi, el ex Barcelona dijo: “Le hemos hecho la invitación para acompañarnos en los Juegos Olímpicos y quedamos en volver a hablar, ellos recién empiezan la temporada, todavía falta y él tiene la Copa América. No es una situación fácil, quedamos en volver a hablar en un tiempo para que pueda ir pensando si tiene la oportunidad y la energía para estar”.
Te puede interesar:
El Dibu Martínez habló de la rivalidad con los franceses: del "son adorables" al "se pasaron de la raya"
Argentina es uno de los pocos países que cuentan con más de una medalla de oro en el fútbol masculino. Un repaso por las selecciones que consiguieron estar en el podio en más oportunidades:
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
4
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
5
Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: los factores claves para un posible regreso de Franco Colapinto