La húngara Bettina Fabian aseguró que también vio bolsas de plásticos en el agua. "Pensé que iba a estar más sucio, pero ya sabes", declaró la competidora olímpica.
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 19:10
Río Sena; Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Reuters.
La esperada prueba de natación en aguas abiertas femenina de este jueves en los Juegos Olímpicos de París 2024 generó polémicas después de unas declaraciones de la húngara Bettina Fabian, quien aseguró ver "cosas marrones" en el río Sena.
"Vi algunas, no sé, cosas marrones. Espero que no sea lo que creo que es. Tragué un montón de agua, pero vamos a fertilizar mi garganta con un poco de alcohol y vamos a ser felices con eso", expresó con humor Fabian, que terminó quinta en su debut.
Prueba de natación en aguas abiertas femenina en París 2024. Foto: Reuters.
Y agregó respecto al deplorable estado del agua en el río Sena, donde afirmó haber visto bolsas de plástico: "Pensé que iba a estar más sucio, pero ya sabes... Necesitamos unos días para sentir los (eventuales) síntomas, pero espero lo mejor".
La húngara, de 19 años, fue una de las 24 nadadoras que compitieron en el circuito de 10 kilómetros sobre el Sena, centro de atención durante los últimos meses debido a la mala calidad del agua.
Río Sena; Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Reuters.
A pesar de inversiones millonarias para descontaminar el caudal, días antes de la largada todavía se detectaban bacterias fecales, cuyas presencias obligaron a anular entrenamientos y aplazar un día el evento de triatlón masculino.
Te puede interesar:
El Dibu Martínez habló de la rivalidad con los franceses: del "son adorables" al "se pasaron de la raya"
La calidad del agua del Sena estaba por encima de los niveles de autorización sanitaria, pero aún así no alcanzaba los niveles verdaderamente deseables para el baño, según mediciones privadas realizadas poco antes de las pruebas de triatlón de los Juegos Olímpicos de París 2024.
A falta de datos oficiales, que no fueron divulgados ni por el Comité Organizador de París 2024 ni por World Triathlon, la empresa francesa Fluidion, dedicada a la monitorización del agua, obtuvo niveles de concentración de la bacteria E. coli de 687 por cada 100 mililitros, según reprodujo la cadena pública 'France Info'.
Río Sena; Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Reuters.
World Triathlon indicó que la calidad del agua es buena o excelente con niveles de E. coli inferiores a 500 cada 100 mililitros de agua y mala si las concentraciones superan el umbral de 1.000 por 100 mililitros.
Ese límite sí se sobrepasaba el martes, cuando la prueba del triatlón masculino tuvo que ser postergada, ya que los niveles detectados por Fluidion eran de 1.553 por 100 mililitros.
Sin embargo, para la jornada de este miércoles, cuando tanto los triatletas masculinos como femeninos se sumergieron finalmente en el Sena, la concentración bacteriana se había reducido a más de la mitad.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana
5
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey