El equipo argentino no pudo conseguir su quinta Libertadores y Flamengo volvió a ganarla tras 38 años.
Por Canal26
Domingo 24 de Noviembre de 2019 - 07:13
River Plate, REUTERS
River Plate, sin resto físico en los últimos minutos, perdió por 2 a 1 con Flamengo de Brasil la final de la Copa Libertadores en el estadio Monumental de Lima, Perú, con los goles de Gabriel "Gabigol" Barbosa, goleador y figura del certamen.
La ilusión 'millonaria' se esfumó en los últimos minutos después de haber disputado un gran primer tiempo.
En total y con el resultado de este sábado, River cuenta con cuatro Libertadores (1986, 1996, 2015 y 2018), una Intercontinental (1986), una Interamericana (1987), una Supercopa (1997), una Sudamericana (2014), tres Recopas (2015, 2016 y 2019) y una Suruga Bank (2015). Son 12 títulos.
El Millonario buscaba quedar a tan solo un paso de alcanzar a Boca en la tabla de Libertadores.
El primer lugar de la lista de títulos internacionales, con 26 trofeos, le pertenece al Real Madrid. Desde 2013, el club español sumó 11 títulos internacionales para llegar a los 26 actuales.
El segundo lugar del podio lo tiene el Al Ahly egipcio. Además, con ocho títulos de la Liga de Campeones africana también es el máximo ganador del trofeo más importante de su continente.
La tercera posición la comparten Independiente, Boca y el Milan, que suman 18 títulos cada uno. El mismo número de Libertadores que suma Independiente, el equipo más ganador de América. Boca, con seis, es el único escolta del Rojo. Ya fuera del podio, los sigue el Barcelona, que en sus vitrinas suma 17 trofeos internacionales.
1
Franco Colapinto podría volver a correr en la Fórmula 1: las posibilidades reales que tiene de estar en el GP de Miami
2
Escándalo en San Lorenzo: Marcelo Moretti habría recibido una coima en dólares para fichar a un jugador
3
¿Cuándo y a qué hora se juega el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors?
4
¿Quién gana el Superclásico entre River y Boca según la Inteligencia Artificial?
5
Dudas por el Superclásico tras la muerte del papa Francisco: qué puede pasar con el River–Boca