Con la negociación de la deuda externa en pleno proceso, los bonos en dólares de la Argentina registran alzas y recortan las fortísimas pérdidas desde agosto pasado.
Por Canal26
Martes 12 de Mayo de 2020 - 13:49
Bolsa de comercio de Buenos Aires, NA.
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires acentuaban esta tarde la tendencia alcista y subían 4,14%, los Adrs de empresas locales que se negocian en Wall Street ganaban hasta 12% y el riesgo país se ubicaba por debajo de los 3.000 puntos.
En el mercado bursátil, el indicador Merval avanzaba a 40.177 puntos, el balance de precios arrojaba 134 alzas, 38 bajas y 10 especies sin cambios y el volumen negociado en acciones superaba los 1.368 millones de pesos.
Los bonos soberanos y las acciones de las empresas argentinas volvían a operar con alzas mientras el Gobierno y los acreedores privados externos intentaban avanzar en las negociaciones para reestructurar 66.238 millones de dólares de deuda.
El índice de Riesgo País elaborado por la banca estadounidense JP Morgan descendía 2,7%, hasta los 2.992 puntos, el nivel más bajo desde el 2 de marzo último.
Los bonos volvían a operar en terreno positivo: el Bonar 2020 subía 2,6%; el Bonar 2024, 5,7%; el Discount y el Par (claves en la conformación del indicador riesgo país) 3,4% y 4,5%, respectivamente; el Bonar 2037 anotaba un alza del 4,5%; y el bono a cien años ascendía 5%.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también registraban una nueva jornada en terreno positivo, con alzas de hasta 12,2% como Loma Negra; del 7,87% en el caso de Cresud y 5,84%, YPF.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual