Aduana detectó que la empresa debe la liquidación de más de USD 23.000.000 producto de sus exportaciones y, si no hay liquidación, se ejecutará la garantía.
Por Canal26
Miércoles 31 de Mayo de 2023 - 09:23
Aduana: Frigorífico abonó USD 7.500.000 por un seguro de caución para seguir operando en el exterior. Foto: Aduana.
Un frigorífico de La Pampa garantizó un seguro de caución de USD 7.500.000 para poder seguir operando en el comercio internacional, dado que había incumplido la debida liquidación de divisas. La Dirección General de Aduanas detectó que la empresa superaba los USD 23.000.000 no ingresados al país producto de sus ventas al exterior.
El frigorífico fue intimado en el marco de la Instrucción General 7/2022 de la Aduana, ya que se le había vencido el plazo de la liquidación de divisas. Una vez que una empresa es intimada, tiene un plazo de 10 días para liquidar el dinero correspondiente o garantizar su ingreso (con un seguro de caución).
Ante el incumplimiento de la firma, agentes aduaneros realizaron un control y fiscalización de una exportación, para la cual se solicitó la garantía. Frente a esto, el frigorífico procedió a garantizar el ingreso de divisas mediante pólizas de seguro de caución por un valor de USD 7.500.000.
Aduana: Frigorífico abonó USD 7.500.000 por un seguro de caución para seguir operando en el exterior. Foto: Aduana.
Si, al vencimiento del plazo ya notificado, la empresa no procede al ingreso de las divisas correspondientes, la Aduana iniciará la ejecución de la garantía constituida.
La acción responde al precedente sentado por el caso de una agroexportadora que había pagado un seguro de USD 1 millón para levantar su suspensión del registro de exportadores de la Aduana. En ese caso, la inhabilitación para operar en comercio exterior también había sido producto de la falta de liquidación de divisas.
Así, la Dirección General de Aduanas ha implementado estas medidas con el objetivo de garantizar tanto las buenas prácticas de comercio exterior como el debido ingreso de divisas por exportaciones de productos y servicios.
1
Se levanta el cepo: cuántos dólares se podrán comprar sin impuestos a partir del lunes 14 de abril
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Banco Nación lanzó una atractiva promoción para cargar nafta con descuentos: cuáles son los requisitos
4
Préstamos con Cuenta DNI: estas son las personas que no pueden pedir un crédito con la aplicación
5
Fin del cepo cambiario: qué va a pasar con las compras en dólares con tarjeta de crédito desde el lunes 14 de abril