El economista y consultor Miguel Ángel Broda se refirió a la crisis cambiaria que atraviesa la Argentina y señaló que si bien la nueva conducción del BCRA "viene a apagar el incendio", las consecuencias se vivirán en los próximos meses.
Por Canal26
Martes 19 de Junio de 2018 - 09:49
El economista Miguel Angel Broda estimó que "es posible" que el Gobierno logre "tranquilizar" al mercado cambiario, pero advirtió que "las consecuencias se vivirán en los próximos meses", con menos empleo y más inflación.
"Es posible que tranquilicemos al mercado cambiario pero las consecuencias se vivirán en los próximos meses", en términos de un mayor nivel de inflación y empleo, sostuvo.
Además, señaló que "un dólar a 27 pesos es mejor para las cuentas externas, y advirtió que si el Banco Central no interviniera en el mercado cambiario, la divisa "no tendría techo".
Broda fue uno de los economistas que ayer se reunieron con el flamante presidente del Banco Central, Luis Caputo, quien les anticipó que la autoridad monetaria intentará que el dólar se estabilice entre los 26 y los 28 pesos.
En declaraciones radiales que formuló este martes, el economista consideró, también, que "no es una apuesta segura de que la economía se reactive el año que viene, sino una posibilidad".
Asimismo, expresó: "es probable que para bajar el déficit haya que achicas otras partidas, como salarios empleados públicos, gastos de capital, transferencias a provincias, la devaluación no licua más nada".
1
Banco Nación lanzó una atractiva promoción para cargar nafta con descuentos: cuáles son los requisitos
2
AUH: ANSES informó cómo acceder al pago de $188.000 por hijo del complemento de 2024
3
Préstamos personales para jubilados: los tres bancos que dan créditos de hasta $50.000.000 en abril 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Préstamos con Cuenta DNI: estas son las personas que no pueden pedir un crédito con la aplicación