ARCA controlará las transferencias bancarias: ¿cuál es el tope y qué pasa si se excede?

Además de las transacciones nacionales, la regulación abarcará también a las divisas extranjeras, criptomonedas y otros activos digitales. Los detalles.

Por Canal26

Lunes 3 de Febrero de 2025 - 13:23

Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago ARCA y los nuevos límites de transferencia: todo lo que debés saber para no tener problemas. Foto: Mercado Pago.

A partir de febrero, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un sistema de monitoreo para las transacciones financieras realizadas en el país, con el objetivo de incrementar la vigilancia y el control sobre movimientos de grandes sumas de dinero.

El monto tope establecido será de 600.000 pesos para transferencias entre cuentas bancarias, lo que significará que cualquier transacción que supere esa cifra podría ser investigada por la entidad.

Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago ARCA y los nuevos límites de transferencia: todo lo que debés saber para no tener problemas. Foto: Mercado Pago.

Aunque inicialmente se había considerado un límite de 400.000 pesos, finalmente se decidió aumentar el umbral a 600.000 pesos. Esta nueva normativa también alcanza a las billeteras virtuales, pero en su caso, las transacciones que superen los 2 millones de pesos serán objeto de revisión.

En cuanto a las entidades bancarias, deberán informar a ARCA sobre cualquier operación que supere los 600.000 pesos en consumos con tarjetas de débito o en ingresos y egresos totales a través de billeteras virtuales.

Además, deberán notificar cuando se exceda el millón de pesos en depósitos bancarios mensuales, en depósitos a plazo o en extracciones de efectivo, ya sea dentro del país o en el extranjero, ya sea por ventanilla o cajero automático. En el caso de las billeteras virtuales, el límite será de 2 millones de pesos.

La regulación no se limita a los pesos argentinos, sino que también abarca divisas extranjeras, criptomonedas y otros activos digitales. En caso de que ARCA identifique movimientos inusuales en las cuentas, podrá solicitar una serie de documentos que justifiquen el origen de los fondos, tales como boletas de compra-venta, recibos de sueldo, comprobantes de facturación, constancias de inscripción al monotributo y certificados de fondos emitidos por un contador público.

Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Foto: YouTube. Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Foto: YouTube.

Tarifas de gas, Foto Conclusión Diario Digital

Te puede interesar:

El Gobierno convocó a una audiencia pública para actualizar los precios del gas: los detalles

Proceso de investigación de ARCA en 2025: ¿Cómo funciona?

ARCA mantiene un procedimiento estructurado para investigar movimientos financieros que considere sospechosos, ya sean transferencias bancarias, operaciones con billeteras virtuales o transacciones de criptomonedas

Este proceso tiene como objetivo asegurar que el origen de los fondos sea legítimo y transparente, conforme a las normativas fiscales.

Detección de movimientos sospechosos

ARCA comienza por identificar operaciones que superan los límites preestablecidos:

  • Transferencias superiores a los $600.000 entre cuentas bancarias.
  • Saldos mensuales que igualen o superen los $1.000.000.
  • Transacciones en billeteras virtuales por encima de los $2.000.000.

Además, el organismo monitorea patrones de transacciones inusuales o frecuentes que no coinciden con el perfil financiero habitual del usuario.

Solicitud de información adicional

Si se detecta una transacción sospechosa, ARCA requiere al usuario que presente documentación para justificar el origen de los fondos. Entre los documentos solicitados se encuentran:

  • Recibos de sueldo o comprobantes de jubilación.
  • Facturas de compra o venta emitidas en los últimos meses.
  • Boletas de transacciones de bienes o acciones.
  • Certificados de fondos proporcionados por un contador público.
  • Constancia de inscripción en el monotributo o en el Régimen General.

El usuario tiene un plazo determinado para entregar esta información, de no hacerlo, se arriesga a sanciones.

Compras online. Fuente: Unsplash ARCA y los nuevos límites de transferencia: todo lo que debés saber para no tener problemas. Foto: Unsplash.

Evaluación de los documentos

Una vez recibida la documentación, ARCA realiza un análisis para verificar:

  • Si los ingresos reportados coinciden con el monto de la transacción.
  • La validez de los comprobantes presentados.
  • El cumplimiento de las normativas fiscales vigentes.

En caso de que los documentos no sean satisfactorios o no se entreguen dentro del plazo, ARCA podría considerar la transacción como sospechosa.

Medidas correctivas o sanciones

Si el origen de los fondos no puede ser justificado, ARCA tiene varias opciones:

  • Bloquear o cerrar la cuenta bancaria o billetera virtual involucrada.
  • Emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) que será enviado a la Unidad de Información Financiera (UIF), la cual podría iniciar una investigación más profunda sobre lavado de dinero u otras irregularidades.
  • Imponer multas o sanciones económicas según la gravedad del caso.
El diseño de los nuevos billetes de $2.000. Foto: Banco Central.

Te puede interesar:

Nuevos billetes de $2000: cómo detectar si son falsos y sus principales particularidades

Consejos para evitar problemas con ARCA en 2025

  • Mantener un registro detallado y actualizado de todas las transacciones realizadas.
  • Responder de manera oportuna a los requerimientos de ARCA o de la entidad financiera.
  • Justificar las transferencias con documentación válida, especialmente si los montos superan los límites establecidos.