Así lo confirma el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.
Por Canal26
Lunes 9 de Noviembre de 2020 - 11:11
Déficit fiscal.
El Índice de Equilibrio Fiscal del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) que mide la Universidad de Belgrano registró en septiembre una caída del 9,4% respecto del nivel que había registrado en agosto y del 16,7% con relación al de igual mes del año pasado.
"El retroceso de septiembre es atribuible a la fuerte expansión de las transferencias corrientes al sector privado. En particular, se destaca el incremento en el gasto en subsidios energéticos para compensar el congelamiento de tarifas eléctricas", analizó Víctor Beker, director del CENE.
Según el especialista, esta dinámica del gasto público llevaría a que el déficit fiscal de 2020 llegará a ubicarse por encima del 10% del PBI, el mayor registro de 1985 a la fecha.
El Índice de Equilibrio Fiscal se calcula como el cociente entre los gastos y los ingresos totales; el valor 100 indica una situación equilibrada; por encima de dicho valor denota superávit, y por debajo, déficit.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
5
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio