Va en línea con lo dispuesto por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Todos los detalles.
Por Canal26
Lunes 29 de Agosto de 2022 - 17:08
Trámite en sucursal de ANSES. Foto: NA.
Este lunes finalmente se informó de manera oficial. La ANSeS oficializó un aumento del 15,53% en las asignaciones familiares a partir de septiembre y definió los nuevos montos que se cobrarán por cada una de ellas.
Según la Resolución 202/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la asignación por nacimiento (para los beneficiarios con ingresos de hasta $316.731 mensuales) pasa a $9.875; por adopción (con el mismo nivel de ingresos); $59.058; por matrimonio (igual ingreso $4.788); y prenatal (ingresos hasta $131.208) $8.471.
La asignación por hijo (con ingresos hasta $131.208) será de $8.471; hijo con discapacidad (mismo ingreso) $27.590; la ayuda escolar anual (ingresos hasta $316.731) $7.100 y ayuda escolar anual anual para hijo con discapacidad (sin tope de ingresos) $7.100.
Te puede interesar:
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
En cuanto a las asignaciones universales, la AUH pasará a $8.471 desde el mes que viene; hijo con discapacidad, $27.590 y AUE, $8.471.
La ANSeS estableció que cuando por aplicación del incremento el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente.
Los montos que ese organismo paga a los titulares de asignaciones familiares se vincula con los incrementos trimestrales que se corresponden por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Así, con la reciente actualización de jubilaciones y pensiones anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, también se aumenta automáticamente el valor de las prestaciones sociales.
La actualización para el trimestre septiembre-noviembre es la tercera en lo que va de 2022 y la séptima desde que rige la Ley de Movilidad.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual