Las personas que sospechen no haber percibido pagos correspondientes en los últimos 2 años, ya pueden iniciar el reclamo.
Por Canal26
Martes 20 de Agosto de 2024 - 14:05
Fila de jubilados en bancos para cobrar jubilaciones
En un contexto económico bastante complicado, principalmente para los jubilados, quienes llegan justos a fin de mes, recibir menos dinero de lo que corresponde puede ser muy trágico. Sin embargo, surgió una nueva medida que puede ser de gran ayuda.
A partir de ahora, todos los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden reclamar si notan que no se realizaron los pagos correspondientes en fecha.
Los beneficiarios pueden reclamar por haberes impagos mediante un proceso sencillo. Los reclamos puede hacerse por prestaciones no percibidas dentro de los 2 años anteriores a la fecha.
Jubilados. Foto: NA
Te puede interesar:
La excelente noticia que reciben los jubilados en abril 2025: productos sin costo
El trámite puede realizarse en persona, en una oficina de la administración u online a través de la página web. Para sacar turno y recibir atención presencial, los interesados deben dirigirse al siguiente link: Turnos ANSES
Para realizar el trámite virtual, según el sitio oficial, se deberá seguir estos pasos:
Cómo iniciar el reclamo de haberes impagos. Foto: Instagram.
Te puede interesar:
Descuentos exclusivos para jubilados de ANSES: qué supermercado ofrece hasta $20.000 de reintegro en abril 2025
La solicitud pueden realizarla todos los jubilados y pensionados que sospechen no haber percibido pagos correspondientes en los últimos 2 años. En caso de fallecimiento, los herederos legales pueden solicitar el pago hasta la fecha en la que ocurrió el deceso del beneficiario.
Te puede interesar:
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
Te puede interesar:
Bono confirmado de ANSES: cuánto cobrarán los jubilados en abril 2025
En línea con el dato de inflación de julio que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones aumentarán un 4% en septiembre. De esta manera, el haber mínimo será de $234.472,60, sin contar el bono adicional que definirá si otorga o no el Gobierno.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Llenar el tanque en abril 2025: promociones y descuentos para ahorrar hasta $20.000 en nafta