El ministro de Trabajo Claudio Moroni confirmó una suba salarial a cuenta de futuros aumentos. Explicó que el aumento tiene como fin poner un piso a las futuras negociaciones de paritarias.
Por Canal26
Domingo 22 de Diciembre de 2019 - 14:21
Pesos argentinos
Luego de la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el Gobierno se dispone a implementar más medidas económicas, entre ellas un aumento salarial para trabajadores privados, así como también el relanzamiento de los Precios Cuidados.
En diálogo con Toma y Daca, por AM 750, el ministro de Trabajo Claudio Moroni confirmó una suba salarial a cuenta de futuros aumentos de paritarias.
"Queremos que los sectores que perdieron poder adquisitivo recuperen lo más que puedan. Esto es un piso de la negociación salarial, queda incorporado al salario. No es un bono y será remunerativo", manifestó.
Según se adelantó, el aumento será de entre 5.000 y 8.000 pesos y será remunerativo, a cuenta de las futuras paritarias.
Moroni explicó que el aumento tiene como fin poner un piso a las futuras negociaciones de paritarias, las cuales se gestarán en los próximos meses, luego de un año con una inflación superior al 55%.
Además, subrayó que irá acompañado por una negociación con los empresarios para evitar su traslado a precios.
"La política de precios y salarios tiene que ser convergente. Si los aumentos nominales se van a precios, no servirá de nada", remarcó.
En un principio, algunos gremios apuntaban a que el aumento sea de $10.000, pero las empresas adelantaron al Gobierno que esa suma sería muy difícil de pagar en algunos rubros, por lo que se definió que sean menores.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo