La caída de las propiedades llegan a un 0,6% en el promedio medido en dólares. Fuentes del sector indican que se debe a la fuerte contra – oferta.
Por Canal26
Jueves 25 de Octubre de 2018 - 10:16
La recesión y la crisis económica generaron algo que parecía imposible: por primera vez en los últimos dos años y medio, se produjo una caída en el precio de venta promedio en dólares de los inmuebles.
Durante el mes de septiembre, hubo una baja del 0,6%, según informe que realizó el sitio de búsqueda de propiedades, Properati.
Para los especialistas, la incipiente baja de los precios es como consecuencia de la caída de la demanda de propiedades, producto de un combo dado por la volatilidad cambiaria de los últimos meses y el entorno económico en donde el precio en dólares de las propiedades, se ubica cerca de un 10% por encima de los registros de 2017.
La cantidad de operaciones también se muestra en baja: según números del Colegio de Escribanos porteño, hay una caída interanual del 24,5% para el mes de agosto, recorte explicado en gran medida por la baja en las operaciones realizadas con créditos hipotecarios (-60% interanual); mientras que en la comparación contra julio de este año, las operaciones crecieron 3,3% en cantidad y 6,1% en relación al monto involucrado.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual